Editoriales

Editoriales y notas de opinión realizados en los programas de radio, escritos por Carlos Mira y aportados por colaboradores.

Aruba
  • Palabras finales

    Otro día en Macondo. Otro día en que la exasperante voz de la vicepresidente expuso un capítulo más de lo que ya conocemos de ella: actuación, mentiras, sarcasmos, victimizaciones, desvíos intencionales de lo que debería ser el centro de las…

  • La inmensa cuenta a pagar

    Sergio Massa puso hoy en vigencia el dólar soja 2, cotizando la liquidación de la oleaginosa a $230 por unidad norteamericana. El engendro, en su versión 2.0, regirá hasta el 31 de diciembre. Todavía se recuerdan las palabras del ministro…

  • Esperando decisiones

    Varias cuestiones judiciales se han eslabonado en los últimos días en instancias perentorias de definición. Algunas de ellas, a nivel de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, han sido pospuestas. Entre ellas la decisión sobre los fondos arrancados de…

  • Aún sin explicaciones claras

    El escándalo de los planes Potenciar Trabajo en donde más de 250000 personas los cobraron durante no se sabe cuánto tiempo, sigue cobrando envergadura. Ahora el fiscal Eduardo Taiano está continuando una investigación iniciada por su colega Guillermo Marijuan y,…

  • Estrategias

    La provincia de Buenos Aires empieza a preparar el terreno para convertirse en lo que fue La Matanza en 2015: una guarida para kirchneristas en retirada y en preparación para un eventual regreso. La vicepresidente -que alienta la liberación de…

  • El “orgullo de la Argentina”

    El “orgullo de la Argentina” celebró la voladura de las Torres Gemelas en New York en septiembre de 2001.  El “orgullo de la Argentina” se puso contenta por la muerte de más de 3000 inocentes que simplemente estaban en su…

  • La descomposición final

    Otro día de despliegue a cielo abierto de burradas múltiples de  Cristina Fernández de Kirchner. La vicepresidente parece no encontrar nunca el límite para su insaciable ignorancia, que uno nunca termina de confirmar si es genuina o si es un instrumento…

  • Una persona mala

    La palabra “mala” cuando se refiere a una persona parece estar reservada para la terminología de los chicos. En efecto, salvo que como adjetivo se use delante del sustantivo (“mala persona”) el formato inverso (“persona mala”) no es frecuente entre…

  • El mayor desgobierno de la historia

    El viceministro de economía, Gabriel Rubinstein, parece hablar más como un consultor privado que opina neutramente sobre lo que está ocurriendo que como el funcionario público que justamente ocupa el lugar clave para operar sobre los que está ocurriendo. Ayer,…

  • El cenit de la inmundicia

    Si hay alguien que representa cabalmente al kirchnerismo fuera de Cristina Fernández de Kirchner es, sin dudas, Gabriela Cerruti. Toda la fealdad de ese engendro se ve reflejada en esta persona oscura, desagradable, soberbia, ignorante, con muy pocas luces y…

  • Una Corte atada de pies y manos

    Como estaba previsto el peronismo anunció que no acatará el fallo de la Corte Suprema que declaró inválida la elección de Claudio Doñate como consejero de la magistratura en representación de la segunda minoría del Senado. El pequeño problema es…

  • El arte de gobernar el tiempo

    Si hay algo en lo que el kirchnerismo ha sido excelso es en borrar de la faz de Tierra franjas enteras de tiempo. En efecto, más allá de su indudable poder corrosivo sobre los pilares fundamentales de la sociedad, de…