
Por Maykel González para El Nuevo Herald
Bajo la administración Trump, Estados Unidos anunció una nueva medida de impacto para inmigrantes al retomar una “política histórica” en cuanto a la aceptación de solicitudes por parte de USCIS, informaron las autoridades. El propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) explicó en un comunicado de prensa este miércoles que el cambio obedece a una de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente el pasado 20 de enero.
En particular, la decisión responde a la orden presidencial bajo el título de “Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género y Restaurando la Verdad Biológica en el Gobierno Federal”.
¿Qué cambios afectarán los formularios de USCIS?
La agencia federal comunicó que, en la nueva actualización, “ha vuelto a su política histórica de reconocer dos sexos biológicos”: masculino y femenino. “Existen solo dos sexos: masculino y femenino”, dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“El presidente Trump le prometió al pueblo estadounidense una revolución de sentido común, y esto incluye asegurar que la política del gobierno de EEUU refleje una simple realidad biológica. Administrar apropiadamente nuestro sistema de inmigración es un asunto de seguridad nacional, no un lugar para promover y consentir una ideología que perjudica a los niños y les roba a las mujeres reales su dignidad, seguridad y bienestar”, agregó la funcionaria, según USCIS.
De ese modo, la agencia explica que ahora considera el sexo de una persona basándose en el sexo que figura en su certificado de nacimiento. “Si el certificado de nacimiento expedido al momento del nacimiento indica un sexo distinto a masculino o femenino, USCIS basará la determinación de sexo en evidencia secundaria”, señala.
Sin embargo, USCIS asegura que no denegará los beneficios migratorios solo porque el solicitante del beneficio no indicó correctamente su sexo, pero no emitirá documentos con un campo de sexo en blanco, ni documentos con una indicación de sexo diferente al señalado en un certificado de nacimiento. Si un solicitante no indica su sexo o anota uno diferente al que muestra en su certificado de nacimiento, podría enfrentar demoras en la adjudicación.
El cambio de políticas de USCIS entra en vigor de inmediato y aplica a las solicitudes de beneficios pendientes o presentadas a partir del 2 de abril de 2025, expone la agencia federal.
La orden ejecutiva de Trump
En su orden ejecutiva, el presidente sostiene que en EEUU se ha extendido a través de ideólogos la negación de “la realidad biológica del sexo” mientras supuestos métodos “coercitivos” han permitido que hombres utilicen espacios y beneficios diseñados para mujeres como duchas “en el lugar de trabajo”. “Esto es un error. Los esfuerzos por erradicar la realidad biológica del sexo atacan fundamentalmente a las mujeres privándolas de su dignidad, seguridad y bienestar.
La supresión del sexo en el lenguaje y la política tiene un impacto corrosivo no solo en las mujeres, sino en la validez de todo el sistema estadounidense. Basar la política federal en la verdad es fundamental para la investigación científica, la seguridad pública, la moral y la confianza en el propio gobierno”, dice Trump.
En diciembre, el líder republicano hizo una promesa de “detener la locura transgénero” en el primer día de su presidencia. “Firmaré órdenes ejecutivas para acabar con la mutilación sexual infantil, sacar a los transgénero del ejército y de nuestras escuelas primarias y secundarias”, comentó, asegurando que EEUU asumiría la política oficial de reconocer solo dos géneros, masculino y femenino. Unos días después de su orden ejecutiva, EEUU suspendió la emisión de pasaportes con la opción de género “X” para personas que se identifican como no binarias.