Aruba

CUCICBA presentó el Protocolo Sanitario para inmobiliarias

CUCICBA, el Colegio Profesional de los Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, presentó a sus matriculados el Protocolo Sanitario a seguir en el marco de la Emergencia Sanitaria a causa de la Pandemia de COVID-19.

De esta manera, la entidad prepara a sus matriculados para asegurar el cuidado de la salud, tanto de sí mismos y sus empleados, como de la población en general. El Protocolo entrará en vigencia una vez que las Autoridades autoricen la reapertura de las oficinas inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires, como parte de la salida escalonada y gradual del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

Los puntos delineados por el Protocolo son los siguientes:

–          Personal: Solo se permitirá un máximo de dos personas para la atención a clientes. A ellos se sumarán una persona para actividades  administrativas y otra para tareas de limpieza.

–          Limpieza: La Inmobiliaria deberá proporcionar a los clientes alcohol en gel. No se permitirá el ingreso a quienes no acepten desinfectar sus manos. Asimismo, se exige mantener la limpieza y desinfección de las oficinas, así como un baño a disposición de toda persona que ingrese.

–          Distanciamiento Social: Se permitirá un ingreso limitado de personas en forma simultánea, conforme al espacio físico del que dispongan las áreas de atención, con prevención de la suficiente distancia que debe existir entre las personas.

–          Visitas: Los inmuebles que se muestren a clientes deberán limpiarse y desinfectarse antes, durante y después de cada ingreso de visitantes. También se deberá ofrecer alcohol en gel y un baño para el lavado de manos a quienes los visiten. Deberá mantenerse la distancia social en todo momento durante las visitas a inmuebles. En el caso de que deban utilizarse ascensores para acceder a los inmuebles, su uso deberá ser individual.

Además, el Colegio informa a sus matriculados que la atención profesional permitida en forma presencial se debe limitar exclusivamente para aquellos actos de la actividad que requieran la presencia física como requisito esencial, tales como pago y cobro de alquileres, concreción de contratos y entrega de llaves para nuevas locaciones, concreción de operaciones de compra y venta inmobiliaria, pago de cuotas por fideicomisos o planes de pago.

Finalmente, se indica que las inmobiliarias deberán incluir un cartel informativo con las precisiones del Protocolo en el sector de ingreso, a fin de que todos los visitantes estén informados de estas previsiones.

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.