Editoriales

Editoriales y notas de opinión realizados en los programas de radio, escritos por Carlos Mira y aportados por colaboradores.

Aruba
  • El problema del beneficiado abstracto

    Hoy termina el periodo de un año durante el cual el Congreso le había permitido al presidente utilizar facultades legislativas delegadas. Antes de entrar particularmente en tema destaquemos algún que otro punto de color para esta época en la que…

  • Números vs “sensaciones”

    Más allá de que las evidencias concretas sobre la marcha de una economía es lo que debería contar para que la gente tome decisiones de rechazo o respaldo a una gestión, lo cierto es que -pueda parecer esto justo o…

  • Lo que puede el odio
    Lo que puede el odio

    La lectura de labios en el rostro de Marcelo Macarrón fue clara cuando el mismísimo fiscal del caso “Nora Dalmasso” dijo que le ahorraría tiempo a la defensa y que él mismo solicitaría la absolución del viudo: “hijo de puta”…

  • En manos de tres jueces

    Mientras uno de los pilares del plan de miseria del kirchnerismo (la conversión del país a un páramo de ignorancia, con el 60% de los chicos de entre 7 y 16 años que no entienden lo que leen y solo…

  • Paradojas socialistas

    La bandera brasileña contiene dos palabras en la banda blanca que atraviesa una constelación de estrellas del hemisferio sur, que son paradigmáticas y sugestivas. Más allá de que es de por sí raro que una bandera contenga palabras escritas, el…

  • Una historia de fútbol… (y de política)

    En el campeonato de fútbol de este país imaginario se practicaba un fútbol de calidad, de gran respeto por el espectáculo, lo que en la jerga de los aficionados se había popularizado en el nombre de “jogo bonito”, quizás rindiendo un secreto homenaje…

  • Un capítulo más sobre la Corte Suprema

    La conformación de la Corte Suprema de Justicia es siempre un tema espinoso y en, alguna medida, sirve para confirmar el estado de endeblez institucional que tiene la Argentina. La referencia al permanente toqueteo de la integración de ese tribunal…

  • La importancia de las maneras

    No hay ninguna duda de que los modales y las maneras son importantes. El kirchnerismo, en ese sentido, nos acostumbró a tal nivel de chabacanería y vulgaridades que produjo un impacto doble en la sociedad.  En primer lugar -dada la…

  • Sobre la hegemonía

    ¿Es Javier Milei un presidente hegemónico? O, mejor dicho, ¿es Milei un presidente que busque la hegemonía? Voy a dar una respuesta personal rápida a esta pregunta: No, no lo es. Si por “hegemonía” entendemos lo que el peronismo nos…

  • “Dolarización endógena”

    ¿Tendrá la Argentina al dólar como moneda? Frente a la pregunta hay una respuesta: si la tiene la tendrá porque los ciudadanos han tomado la decisión de tenerla, pero no porque un burócrata del gobierno la haya impuesto. Se trata…

  • Una confusión que hace daño

    Hay una cuestión que no sé si termina de entenderse bien en el concierto teórico y filosófico bajo cuyos cristales se analizan muchas de los temas que están ocurriendo con ciertos gobiernos, no solo en la Argentina sino en el…

Posts navigation
| Entradas anteriores