
Por Sonia Osorio para El Nuevo Herald
Milton continuará en una espiral de intensificación y podría ocnvertirse en un huracán de categoría 5 con catastróficos vientos de 157 mph/h (252 Km/h) o más este lunes en el este del Golfo de México antes de llegar a la costa oeste de la Florida donde ya se han ordenado algunas evacuaciones ante la posibilidad de que se produzcan mortales marejadas de hasta 12 pies de altura.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que los vientos sostenidos de Milton aumentaron a 155 mph (250 Km/h), está a dos millas de transformarse en categoría 5. Milton se intensificó rápidamente este lunes y se transformó en un huracán de categoría 4 “extremadamente peligroso” con vientos sostenidos de 150 mph (240 km/h) una hora después de que el NHC había anunciado que era categoría 3.
Está vigente una vigilancia de huracán para la costa del Golfo de la Florida, incluyendo la bahía de Tampa, además de Dry Tortugas. Lea más: Florida se prepara para evacuaciones masivas por Milton que se convirtió en huracán El NHC dijo que Milton se desplazará al norte de la Península de Yucatán el lunes y el martes, luego cruzará el este del Golfo de México y se acercará a la costa oeste de la Florida el miércoles.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa, dijo que se emitirán varias órdenes de evacuación debido al peligro que representa Milton y sobre todo para los residentes en zonas como la bahía de Tampa donde se pronostica una marejada ciclónica de entre 8 a 12 pies de altura. También en áreas del suroeste, incluido Naples, podrían experimentar marejadas de entre 5 y 10 pies. “Si se encuentra en un área de evacuación, le ruego, le imploro que se vaya”, dijo el director de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie. “Las muertes por ahogamiento debido a las marejadas ciclónicas se pueden evitar 100% si se va”. Guthrie adelantó el domingo que la Florida se prepara para una gran evacuación que no se ha visto, posiblemente, desde el huracán Irma en 2017.
Los Condados Pasco, Hillsborough y Charlotte ordenaron evacuaciones obligatorias para zonas bajas y para quienes residen en casas móviles y prefabricadas. DeSantis instó a los residentes a ejecutar planes de preparación ahora que hay tiempo, pero que debe hacerse rápidamente. “Tiene tiempo para prepararse: todo el día de hoy, todo el día del lunes, probablemente todo el día del martes para asegurarse de que su plan de preparación para huracanes esté en marcha. Si está en esa costa oeste de Florida, islas de barrera, simplemente asuma que le pedirán que se vaya”, expresó.
Anunció que el estado suspendió todos los peajes en el oeste de la Florida, el centro y Alligator Alley a partir de las 10:30 a.m. hasta que sea seguro regresar. En cuanto al diésel y la gasolina afirmó que “no ha habido una interrupción en las entregas de combustible”. El estado desplegó 5,000 guardias y 3,000 guardias adicionales serán movilizados antes de que MIlton toque tierra.
DeSantis dijo que el estado está agilizando la remoción de escombros dejados por el mortal huracán Helene porque podrían incrementar los riesgos cuando Milton desembarque en la Florida. En las últimas 24 horas, el estado ha retirado 9,000 yardas cúbicas de escombros en el Condado Pinellas.