
Resumen en diálogo con Carlos Mira en Mira quién Habla:
C.M: Me gustaría tu opinión sobre que nos deja las decisiones que se han tomado en materia económica a raíz del COVID ¿Qué nos va dejar a los argentinos en materia de inflación, materia de empleo, en materia de actividad productiva?
D.F: La Argentina no es que inevitablemente se dirige a una hiperinflación. Cuando decís hiperinflación, decís un desborde monetario fiscal cambiario que las variables se fueran a un descontrol como le paso a Macri. El gobierno toma todos los días decisiones que nos acercan a ese escenario tan complicado. Cuando se prolonga la cuarentena, lo que en definitiva terminas es deprimiendo la actividad económica, bajando la recaudación generando un agujero fiscal que se cubre con emisión, con pesos, que hoy la economía en la situación en la que esta, los tolera, los recibe más. Cuando se libere la situación de la cuarentena, y se libere más el gobierno deberá entrar en la fase contracíclica, es decir en las malas gastar y en las buenas ahorrar. El COVID se va a terminar, ahí la Argentina va a tener un dilema muy grande de cómo enfrentar hacia adelante la recuperación, para eso va tener que poner un horizonte.
Escuchá “Mira quién Habla” de lunes a viernes de 18 a 19hs haciendo click aquí.
O sintonizá FM Concepto 95.5