
Por Carlos Mira para The Post, un medio del Grupo FMGN Press (*)
Las aerolíneas enfrentan hoy el doble desafío de manejar un creciente volumen de pasajeros y operaciones digitales cada vez más complejas. Las redes heredadas se encuentran al límite, dificultando mantener las estaciones internacionales conectadas, seguras y resilientes. Para superar estas presiones, Qatar Airways, una de las principales aerolíneas del mundo, implementó la tecnología de red de área amplia definida por software (SD-WAN) de SITA en sus estaciones internacionales. Este acuerdo marca el primer despliegue a gran escala de SD-WAN para una aerolínea global realizado por SITA.
La SD-WAN reemplaza las redes rígidas tradicionales por un sistema flexible, basado en software, que enruta los datos de forma inteligente a través de múltiples conexiones —incluidas MPLS, banda ancha, internet dedicado y accesos LTE/5G— eligiendo en tiempo real la mejor ruta disponible. Esto se traduce en tiempos de respuesta más rápidos, menos interrupciones y mayor resiliencia para los sistemas críticos que deben operar sin fallas en cientos de puntos alrededor del mundo.
El despliegue abarcó más de 350 estaciones internacionales y múltiples centros de datos, abordando problemas históricos de latencia y ancho de banda, y asegurando que las aplicaciones esenciales tengan siempre prioridad. Para los pasajeros, esto significa menores tiempos de espera, acceso más rápido a servicios digitales y una experiencia conectada y mejorada de manera constante.
La ciberseguridad también se ve reforzada. La red gestionada incorpora múltiples capas de protección para mantener los datos sensibles seguros y las operaciones funcionando sin interrupciones. Esto incluye canales de comunicación seguros para todos los datos, controles de acceso estrictos para garantizar que solo las personas autorizadas puedan conectarse y un enfoque de “confianza cero”, que verifica continuamente cada usuario y dispositivo. En conjunto, estas medidas reducen el riesgo de ciberataques y brindan a Qatar Airways la confianza de que sus operaciones globales están protegidas de extremo a extremo.
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

