Aruba

Punta Cana y Bávaro: destinos preferidos por los argentinos para el verano 2026

Por Carlos Mira para The Post, Un medio del Grupo FMGN Press (*)

Con sus aguas turquesa, playas de arena blanca y una oferta hotelera reconocida a nivel mundial, Punta Cana y Bávaro se han convertido en los grandes referentes del Caribe. Ambos destinos, ubicados uno junto al otro en la costa este de República Dominicana, comparten una infraestructura turística moderna y conectividad que los posiciona entre los lugares más visitados por los argentinos.

En esta temporada de verano 2026, todo indica que esa tendencia continuará: República Dominicana proyecta una nueva temporada récord impulsada por el crecimiento del turismo argentino y la ampliación de su conectividad aérea.

Con más de 50 kilómetros de playas continuas, Punta Cana y Bávaro ofrecen una experiencia que va más allá del descanso. Su litoral concentra una de las barreras de coral más extensas del Caribe, lo que permite practicar snorkel o buceo entre coloridos arrecifes y bancos de peces tropicales.

La zona alberga más de 40 mil habitaciones hoteleras, una cifra que refleja el desarrollo sostenido del turismo en República Dominicana, hoy líder en llegadas internacionales del Caribe. En 2024, el país superó los 10 millones de visitantes, y gran parte de ellos eligió Punta Cana como su principal puerta de entrada.

Además, República Dominicana cuenta con más de 30 campos de golf de primer nivel a lo largo del país, algunos de ellos diseñados por Jack Nicklaus y Tom Fazio, reconocidos entre los mejores de la región y accesibles desde la zona.

Más allá del lujo y la comodidad de los resorts all inclusive, la aventura también tiene su lugar. Excursiones a la Reserva Ecológica Ojos Indígenas —un conjunto de 12 lagunas de agua dulce rodeadas de vegetación tropical—, visitas al Parque Nacional del Este o paseos en catamarán hacia Isla Saona son solo algunas de las experiencias que permiten conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Para quienes buscan vivir el Caribe desde otra perspectiva, Bávaro sorprende con una vida nocturna vibrante, repleta de bares frente al mar, discotecas y espectáculos en vivo que capturan la esencia alegre y hospitalaria del pueblo dominicano. Y para los curiosos, un dato poco conocido: las arenas blancas de sus playas no se calientan bajo el sol gracias a su composición de coral pulverizado, lo que permite caminar descalzo incluso a mediodía.

Entre descanso, aventura y sofisticación, Punta Cana y Bávaro se consolidan como destinos completos y versátiles, ideales para quienes buscan combinar el lujo con la autenticidad caribeña. Con nuevas inversiones, desarrollo sostenible y una oferta que evoluciona cada temporada, República Dominicana reafirma su liderazgo turístico en la región y extiende la invitación a vivir unas vacaciones inolvidables bajo el sol del Caribe.

En el primer semestre del año, la llegada de turistas argentinos a República Dominicana creció 89,5% respecto del mismo período del año anterior, y se estima que, en todo 2025, más de 500.000 turistas argentinos habrán visitado el país, superando a mercados tradicionales como Alemania, Francia e Italia. 

Esta temporada de verano 2026, Arajet ofrece vuelos a Punta Cana desde US$ 500 por pasajero ida y vuelta, tanto desde Buenos Aires como desde su nueva ruta con salida desde Córdoba. Aerolíneas Argentinas, por su parte, cuenta con tickets ida y vuelta entre Buenos Aires y Punta Cana desde US$ 980 por persona.*

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.

(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.