Aruba

Neuquén recibió un 62% más de turistas en lo que va del 2025 respecto al año anterior, según Civitatis

Por Carlos Mira para The Post, un medio del Grupo FMGN Press (*)

De enero del 2025 a la fecha, Neuquén ha registrado un importante movimiento turístico tanto de viajeros argentinos como del exterior.

Según certificó un informe publicado recientemente por Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar), la plataforma líder en venta de excursiones y actividades turísticas en español por todo el mundo, la demanda de actividades en la ciudad neuquina aumentaron más de 62,2% en lo que va del año en relación con el mismo período del 2024.

Según la compañía multinacional que suma más de 40 millones de usuarios, el mayor pico de visitas tuvo lugar en julio, coincidiendo con las vacaciones invernales. 

Según las estadísticas de la compañía de origen español que está presente en más de 160 países, no solo han aumentado las visitas en este destino, sino que también mejoró la satisfacción entre aquellos que la eligieron. En este plano, más del 83,33 % de las valoraciones recibidas en las actividades turísticas realizadas en la provincia fueron valoradas con cinco puntos sobre cinco.

Según las tendencias observadas en la plataforma, las categorías de actividades que más crecieron en el destino fueron el Winery Tour o la excursión por las bodegas de Neuquén con un crecimiento del 200%, seguidas por la excursión a Villa El Chocón y Museo Paleontológico.

“El notable crecimiento de la demanda en Neuquén refleja una tendencia clara hacia el turismo de experiencias y el descubrimiento de destinos con identidad propia, en tanto que confirma la preferencia de nuestros usuarios por propuestas que combinan paisajes con servicio de excelencia, calidad y alta valoración”, señaló Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile, Uruguay y Paraguay.

Por otro lado, de acuerdo a los datos recogidos durante el 2025 desde un prisma demográfico, el estudio arrojó que el grupo poblacional que más visitó el destino fueron familias con adolescentes (60 %), seguido por viajeros solos (40%).

Finalmente, en cuanto a la procedencia de los turistas, el informe reveló que la mayoría fueron de origen argentino, seguidos por uruguayos, ingleses y peruanos.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.

(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.