
Por Ariel Ferrero para SunnyNews, un medio de Grupo FMGN Press (*)
“El petróleo de la República Dominicana es el turismo, con el cual abrazamos una causa juntos, sector público y privado, dejando a un lado los intereses personales, partidarios, políticos…esos malditos intereses que dividen y no unifican”. Lo afirmó ante unos 1.500 invitados, entre agencias de viajes y prensa, el Ministro de Turismo dominicano, David Collado.
De reconocida simpatía y locuacidad, Collado hizo un repaso por datos que explican porqué República Dominicana es tan cautivante para los argentinos. De hecho, Argentina representa el tercer principal mercado para el pequeño país caribeño.

El ministro remarcó que en 2025 más de 500.000 turistas argentinos habrán visitado República Dominicana, superando incluso a mercados históricos como Alemania, Francia e Italia. “Lo que queremos es penetrar cada vez más en el mercado argentino, mostrarles a los agentes de viajes y operadores turísticos la diversidad de destinos que tiene República Dominicana, más allá de Punta Cana”, destacó el ministro. “Aquí estamos mostrando Santo Domingo, Miches, Puerto Plata, Punta Bergantín y Las Terrenas, porque nuestro país es mucho más que sol y playa: es historia, cultura y naturaleza”.
Collado se refirió además a un tema que suele preocupar y del que ningún destino queda exento: la seguridad. “Mientras otros destinos abandonan la seguridad, nosotros en República Dominicana nos hemos preocupado por fortalecer la policía turística”.
“Y lejos de tener un problema en República Dominicana, el único riesgo que tendrían los turistas que ustedes envíen a nuestro país es que se quieran quedar, es que quieran vivir en República Dominicana, en un país de gente buena, gente hermosa, trabajadora, en un país de gente que está decidida a echar hacia adelante, en un país que en medio de la pandemia, en medio del miedo de la adversidad, decidió salir hacia adelante, decidió emprender y decidió innovar”, subrayó.
Collado hizo referencia en la creciente conectividad aérea. Más vuelos semanales directos, mayor número de asientos, rutas ampliadas desde aeropuertos argentinos hacia diferentes regiones dominicanas, no solo Punta Cana sino también con opción de entrada por Santo Domingo, Puerto Plata y otros polos.
Otro punto que destacó fue la diversificación de destinos internos, con impulso a zonas menos explotadas turísticamente como Miches, La Romana, Santiago, y apuesta por experiencias culturales, naturaleza y turismo de bienestar, para complementar el clásico modelo de sol y playa.

La cena fue el cierre de una larga jornada en La Rural de Buenos Aires, en la que el Ministerio de Turismo de la República Dominicana llevó a cabo el evento “Meet in Paradise”, un encuentro especialmente diseñado para fortalecer la relación con el mercado argentino y presentar las últimas novedades de su oferta turística.
Nada fue librado al azar. A lo largo del día, miles de agentes de viajes, operadores y medios de prensa tuvieron la posibilidad de recorrer diferentes puestos con juegos, trivias, clases de baile (salsa y bachata) y gastronomía, en un colorido despliegue de cultura, música, cocina y hospitalidad caribeña.
El cierre fue con una multitudinaria cena, matizada con un escenario digno de un Festival de Rock, con luces, pantallas y música en vivo, y con el público coreado el nombre de “David Collado”, alentado por el cantante Toño.

República Dominicana será país de honor en la próxima edición de FIT América Latina en 2026, la feria internacional de turismo más importante de la región, que se realiza cada año en Buenos Aires.
“Para nosotros es un orgullo estar en FIT como país invitado. Tenemos una excelente relación con Argentina y con el ministro Daniel Scioli, y queremos seguir fortaleciendo este vínculo”, afirmó Collado.
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

