Aruba

¡Colombia llega a la FIT 2025!: Colombia apuesta fuerte por su diverso ecosistema entre sus playas paradisíacas y sus bosques tropicales

ProColombia, entidad que promueve el turismo internacional, las exportaciones y la inversión extranjera directa en Colombia, anuncia su presencia en el stand de La Rural para el sábado 27, domingo 28 de septiembre, el lunes 29  y martes 30 de septiembre. Bajo el slogan El País de la Belleza, compartirán a todos los apasionados por el turismo sus lugares más extraordinarios e imperdibles para que la visita de cualquier viajero trascienda en el tiempo. Desde sus aguas cálidas y arenas blancas hasta sus bosques de niebla, Colombia ofrece una experiencia única en cada una de sus regiones.La presidente de ProColombia, Carmen Caballero, afirma que: “Queremos que el mundo vea a Colombia como lo que es: un lugar vibrante, con gente cálida, paisajes inigualables y un enorme potencial para el turismo y la inversión. Nuestras regiones están listas para recibirlos y mostrarles lo mejor de nuestra cultura y nuestro talento”.De acuerdo con Migración Colombia, el país cerró 2024 con casi 7 millones de viajeros internacionales, superando un 15% las cifras de turismo receptivo del 2023Además, durante el primer semestre de 2025 se registraron más de 3,9 millones de visitantes no residentes en Colombia, teniendo un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior.Argentina es uno de los principales países emisores de viajeros hacia Colombia en el mundo. En 2024 la cifra aumentó a 110.478, lo que representa un crecimiento del 9,1% con respecto a 2023. También, entre enero y julio de 2025 el país ya recibió 87.781 visitantes del país austral, superando la cifra del mismo periodo de 2024 casi un 30%. Entre las ciudades más elegidas por los argentinos se encuentran: Bogotá, Cartagena, Medellín, San Andrés, Santa Marta y Cali.En esta edición de la FIT 2025, las entidades presentes serán Medellín, la región de Los Andes occidentales y Cartagena serán las ciudades destacadas como atractivos turísticos.MEDELLÍNCréditos: ProColombiaConocida como La Ciudad de la Eterna Primavera, se destaca por su agradable clima, la calidez y amabilidad de su gente, sus bailes típicos y su inigualable cultura paisa. Uno de sus símbolos reconocidos a nivel mundial es la Feria de las Flores en agosto, que cuenta con una inigualable variedad de flores y estilos de reposeras.Medellín está rodeada de un paisaje montañoso con espectaculares vistas panorámicas. Es ideal para disfrutar de un turismo de ciudad, aprovechando su gran variedad de centros comerciales y rica oferta gastronómica donde no se puede omitir su deliciosa y tradicional bandeja paisa. En esta capital hay lugares para todos los gustos, por eso los amantes de la noche no se pueden perder de visitarla ya que tiene una gran oferta de bares, restaurantes y boliches donde bailar toda la noche.ANDES OCCIDENTALESCréditos: ProColombiaLos Andes Occidentales Colombianos, conformados por los departamentos de Caldas, Antioquia, Risaralda y Quindío, invitan a descubrir un universo de sabores, texturas y vistas sublimes en sus montañas cafeteras, donde el color y el aroma del café se entrelazan con pueblos pintorescos, campesinos hospitalarios, aves exóticas y valles floridos, mientras que el Paisaje Cultural Cafetero se convierte en el complemento perfecto de la moderna Medellín, ciudad de Botero, la cultura silletera, la gastronomía y la moda colombiana.CARTAGENACréditos: ProColombiaGracias a su antigüedad y recorrido histórico, esta ciudad fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en 1984. Su centro rodeado de antiguas murallas es uno de sus principales atractivos turísticos, convirtiéndose en La Ciudad Amurallada.  Sus calles adoquinadas por la que conducen carruajes y la arquitectura imponente de sus Iglesias antiguas te hacen viajar en el tiempo.  Su increíble clima tropical de un promedio anual de 27 C, es una gran oportunidad para relajarse en las playas que se encuentran en sus cercanías, teniendo más de 20 opciones diferentes para visitar y disfrutar. SAN ANDRÉSCréditos: ProColombiaEl auténtico paraíso de Colombia se encuentra en San Andrés. Este archipiélago fue declarado en el año 2000 Reserva Mundial de la Biosfera “Seaflower”, conformando un 10% del mar Caribe, con una extensión mayor a los 300 mil kilómetros cuadrados. Con sus playas de arena blanca, mar cálido y altas palmeras no cabe duda que este destino haya sido seleccionado como el mejor destino de Sol y Playa en los World Travel Awards de 2014, 2015 y 2019, donde viajeros de todo el mundo eligen pasar sus vacaciones en busca de un pequeño paraíso escondido.  Las actividades acuáticas son las que predominan en San Andrés, ideal para los más aventureros: pueden practicar snorkel, kitesurf, windsurf y jetski, y bucear en arrecifes de coral que permiten una visibilidad que supera los treinta metros. Y sino, simplemente relajarse bajo el sol y disfrutar de un baño en su cálido mar.TURISMO SUSTENTABLETambién, Colombia impulsa Humanimal Tourism, un concepto innovador que promueve un turismo con propósito y respeto por la biodiversidad. Esta iniciativa invita a los viajeros a conectar de manera ética con la naturaleza, alejándose de la explotación animal y fomentando la conservación de la fauna silvestre. Así, el país se proyecta como un referente global en turismo consciente, generando experiencias transformadoras que benefician tanto a las comunidades locales como al medioambiente.Esa misma riqueza natural convierte a Colombia en un destino privilegiado para el buceo. Con la segunda biodiversidad más grande del planeta y 56 áreas naturales protegidas que abarcan más del 12% del territorio y el 1,3% de la superficie marina, cada inmersión se convierte en una oportunidad para descubrir especies únicas y paisajes submarinos llenos de vida y color. Desde arrecifes vibrantes hasta aguas cristalinas, el país abre sus puertas a quienes buscan viajar con propósito y dejarse maravillar por un universo natural incomparable.Playas paradisíacas, espacios históricos, alegría caribeña, música, baile, comida, shopping y una primavera eterna, ¿qué más se puede pedir? Para vivir desde Argentina al menos un poquito de lo que se siente estar en Colombia, las personas pueden acercarse a la FIT 2025 el sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 14 a 20 hs para sentirse colombianos por un día. 

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.