
Por Carlos Mira para The Post, un medio de FMGN Press (*)
Aruba celebra un crecimiento histórico: Argentina se convirtió en el principal mercado latinoamericano para la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), superando a Colombia y Venezuela por primera vez en 53 años.
Hasta agosto de 2025 más de 44.000 argentinos visitaron la isla, un aumento del 126.5 % frente al año pasado, con estadías más largas, promedio de nueve noches y un gasto que creció 27%. Para 2026 se esperan más de 55.000 visitantes argentinos a la isla.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, Aruba participa por segundo año consecutivo con stand propio y renovado, ofreciendo experiencias inmersivas, propuestas gastronómicas y espacios de networking para profesionales del turismo. Durante la feria, estarán presentes los equipos de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica y Argentina, reforzando la relación con socios estratégicos y medios.
Jordan Schlipken Croes, Director de la ATA para América Latina, junto a Pablo Rodríguez, representante de Aruba en Argentina y Uruguay, y equipos de A.T.A Latam y Argentina anunciaron un hito clave: Aerolíneas Argentinas comenzará a operar vuelos directos a Aruba desde enero de 2026, fortaleciendo la conectividad y acompañando la demanda creciente de viajeros locales.

“Este crecimiento es histórico y habla del vínculo cada vez más fuerte entre los argentinos y nuestra isla. Queremos que Argentina sea pronto nuestro segundo mercado mundial”, expresó Jordan Schlipken Croes, Director de la ATA para América Latina.
“El mercado argentino demostró un interés y un compromiso extraordinarios con Aruba. Este logro es fruto de años de trabajo conjunto con agencias, operadores, hoteles locales,líneas aéreas y medios de comunicación. Seguiremos innovando y creando experiencias que inspiren a más argentinos a descubrir la isla feliz”, destacó Pablo Rodríguez, representante de la ATA en Argentina y Uruguay.
Aruba consolida así su posición como uno de los destinos preferidos de los argentinos, combinando seguridad, experiencias auténticas y una oferta que va más allá del “todo incluido”.
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y Sunny News
Thanks for the practical tips — they made a real difference for me.