
Por Carlos Mira para The Post, un medio del Grupo FMGN Press (*)
En la Feria Internacional de Turismo 2025, la agencia de viajes Almundo presentó sus principales novedades de la mano de Juan García, Director Comercial de CVC Corp Argentina, quien compartió detalles sobre la transformación tecnológica, la expansión de su red de franquicias y los ambiciosos proyectos que posicionan a la empresa como uno de los actores más dinámicos del sector turístico en Argentina y la región.
“La clave de Almundo ha sido siempre la capacidad de adaptarse a lo que pide el viajero. Hoy sabemos que los clientes buscan experiencias rápidas, simples y personalizadas, y hacia ahí vamos con nuestra estrategia”, expresó García en diálogo con medios durante la FIT.
Uno de los anuncios más destacados fue la consolidación de la migración de la app móvil, que ya integra todas las funcionalidades de la web con un diseño renovado y una mayor agilidad en la compra de pasajes, paquetes y servicios adicionales. “La app es nuestro gran centro de operaciones: no solo facilita la compra, sino que ofrece seguimiento de reservas, recordatorios de viajes y beneficios exclusivos para usuarios frecuentes. Queremos que el viajero tenga todo en la palma de su mano”, explicó.

La expansión de la red de franquicias también ocupó un lugar central. Almundo alcanzó la cifra de casi 200 sucursales franquiciadas en todo el país, consolidándose como una de las agencias con mayor presencia territorial. “Esto nos permite llegar a más localidades, estar cerca de la gente y combinar la fuerza digital con el respaldo físico de una oficina. Creemos que ese mix es clave para seguir creciendo”, agregó García.
Otro de los puntos que despertó interés fue la relación de la agencia con el mundo del deporte. Almundo es actualmente la agencia oficial de River Plate, un vínculo que trasciende lo comercial y que se traduce en experiencias de viaje pensadas para los hinchas. “Ser agencia oficial de River nos da la posibilidad de ofrecer paquetes exclusivos que combinan fútbol, turismo y pasión. Es una alianza que refleja lo que queremos transmitir: viajar es emoción, es vivir momentos únicos”, destacó García.
Pensando en el futuro inmediato, la compañía ya trabaja en propuestas vinculadas al Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Almundo prepara paquetes integrales que incluirán vuelos, alojamiento, entradas a los partidos y experiencias complementarias en las ciudades sede. “El Mundial es uno de los grandes motores del turismo global y queremos estar a la altura. Estamos diseñando productos que permitan al hincha argentino y latinoamericano vivir el campeonato de una manera accesible, organizada y memorable”, adelantó García.
En cuanto a la proyección de la empresa para los próximos años, Almundo busca afianzar su rol como referente en el mercado nacional y dar pasos sólidos en el plano regional. La estrategia combina innovación tecnológica, cercanía con el cliente y alianzas estratégicas que le permitan diferenciarse en un sector altamente competitivo.
“La visión hacia 2026 es clara: ser la agencia omnicanal número uno en Argentina y abrir camino en otros mercados de Latinoamérica. Queremos que Almundo sea sinónimo de confianza y de experiencias de viaje únicas”, concluyó García.
Con tecnología de vanguardia, presencia territorial y proyectos de gran alcance, Almundo ratifica en la FIT 2025 que su rumbo está marcado por la innovación, la expansión y una mirada global que lo proyecta como uno de los protagonistas del turismo en los próximos años.
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

