Aruba

Aeropuertos Argentina y SITA impulsan la transformación digital del check-in en los principales aeropuertos del país

Por Carlos Mira para The Post, un medio del Grupo FMGN Press (*)

Aeropuertos Argentina y SITA anunciaron un acuerdo estratégico para modernizar los procesos de check-in en los principales aeropuertos del país, incluyendo al Aeroparque Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Bariloche, que juntos representan aproximadamente el 70% del tráfico aéreo en Argentina.

El proyecto incluye la implementación de quioscos de autoservicio, counters flexibles, sistemas Self Bag Drop, y puertas de seguridad de última generación, bajo un enfoque de “curb-to-gate” que busca hacer más ágil y eficiente la experiencia del pasajero. Esta iniciativa se apalanca en el core service cutover de SITA, sobre el cual se basa todo el sistema de check-in, desde mostradores hasta tecnologías de self-service en los gates.

El objetivo de esta implementación no es solo instalar equipos, sino generar un cambio cultural en la adopción de la tecnología. Actualmente, muchos quioscos y Self Bag Drops existentes presentan tasas de uso bajas. El proyecto busca aumentar esta adherencia mediante incentivos, capacitación de personal y un diseño de layout pensado para optimizar el flujo de pasajeros y minimizar filas.

Los pasajeros de la región entienden que la simplicidad comienza con menos esperas y actualizaciones en tiempo real. Dos de cada tres afirman que reducir los tiempos de procesamiento en el aeropuerto es su máxima prioridad. Estos datos se desprenden de Travelers’ Voice, SITA Passenger IT Insights 2025reporte referencia a nivel global de SITA para seguir la evolución de las expectativas de los pasajeros y lo que la industria debe hacer para mantener el ritmo.

El contrato tendrá una amplia duración y cubre un enfoque integral de transformación digital que incluye metodologías de change management para fomentar la adopción efectiva de la tecnología por parte de pasajeros y aerolíneas.


Además de mejorar la experiencia de los pasajeros frecuentes y primerizos —que representan un alto porcentaje en Argentina—, la adopción de estos sistemas permite a las aerolíneas flexibilizar sus operaciones y reducir los costos asociados al manejo de filas y mostradores. Entre los productos implementados se destacan: quioscos, Flex Box, counters, Self Bag Drop y puertas de seguridad, con la posibilidad de incorporar mecanismos de pago y nuevas funcionalidades en etapas futuras.

Con este acuerdo, Aeropuertos Argentina y SITA buscan no solo modernizar la infraestructura existente, sino también establecer un modelo de innovación y eficiencia que pueda replicarse en otros aeropuertos domésticos en los próximos años, consolidando la posición de Argentina como líder en experiencias de viaje modernas y centradas en el pasajero en América Latina.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.

(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.