Aruba

El patrimonio que pasará al Estado tras la condena por la causa Vialidad: qué bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez serán ejecutados

Terrenos, casas, edificios de departamentos y hasta un hotel boutique integran el primer paquete de propiedades que serán ejecutadas a Cristina Fernández de Kirchner en el marco del caso Vialidad. En total, la ex presidenta perderá veinte inmuebles, que quedarán bajo la custodia de la Corte Suprema de Justicia. Algo similar ocurrirá con más de 80 bienes pertenecientes a Lázaro Báez, con quien —según el Tribunal que llevó adelante la ejecución patrimonial— mantuvo una interconexión económica que fue clave para la maniobra de corrupción investigada.

La Corte Suprema, como titular de los activos recuperados en procesos judiciales federales, administrará los bienes decomisados tanto a Cristina Kirchner y a sus hijos como a Báez y al resto de los condenados. El máximo tribunal, en su rol reparador, tendrá margen para derivar esos recursos hacia personas o sectores damnificados directa o indirectamente por los hechos de corrupción.

De acuerdo con el Tribunal Oral Federal Nº 2, el decomiso tiene por finalidad cumplir con la pena económica impuesta, cuyo monto actualizado asciende a $684.990.350.139,86. La Corte podrá, además, evaluar que una parte de esos bienes sea destinada a la ciudadanía de Santa Cruz, especialmente aquellos radicados en la provincia y vinculados a los efectos de la maniobra ilícita comprobada en el expediente Vialidad.

El listado inicial deja en evidencia el enorme crecimiento patrimonial de Lázaro Báez durante los años en que —según la Justicia— recibió adjudicaciones irregulares de obra pública vial durante los gobiernos kirchneristas.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso sostuvieron que el decomiso cumple dos funciones: reparar el daño social y avanzar en la política estatal de recuperación de activos provenientes de la corrupción. La maniobra fraudulenta, afirmaron, generó un resultado concreto: una enorme masa de dinero ilícito surgida de la cartelización de la obra pública en Santa Cruz, de sobreprecios, de modificaciones de obra aprobadas con laxitud y de anticipos financieros privilegiados hacia Austral Construcciones.

Este avance patrimonial busca enviar a la sociedad un mensaje claro: los bienes obtenidos mediante corrupción pueden y deben ser recuperados.

Los bienes de Cristina Kirchner y sus hijos

Este primer tramo de la ejecución incluye propiedades de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner (aunque se anticipó que habrá una segunda etapa).

Entre los inmuebles que serán decomisados figuran:

• Hotel Los Sauces – Casa Patagónica (El Calafate)

Es el hotel boutique más exclusivo que poseía la ex mandataria. Limitaba con su residencia familiar y fue alquilado durante doce años al Grupo Relats por un canon mensual de USD 90.000, según declaró el ex contador Víctor Manzanares (arrepentido en la causa Cuadernos). Ese contrato, dijo, generó entre 10 y 11 millones de dólares de ingresos en blanco para la familia Kirchner, hasta que se interrumpió en 2016 por desacuerdos sobre el monto de renovación.

El establecimiento está levantado sobre tres parcelas: una perteneciente a la firma Los Sauces —donde se ubica “La Casona”— y otras dos que integran un condominio de Máximo y Florencia Kirchner, identificadas como 42-C 5-j y la quinta 10A.

Una de esas parcelas había sido originalmente de Lázaro Báez. Cristina Kirchner se la permutó para ampliar el hotel, entregándole a cambio parte de un terreno que poseía en Punta Soberana. El predio compartido quedó valuado en 17,4 millones de pesos y también será ejecutado.

• Complejo de departamentos construido por Báez para la familia Kirchner (Río Gallegos)

Formado por once unidades ubicadas en Mitre 535, adquirido por Néstor Kirchner el 10 de abril de 2007 mediante un fideicomiso ejecutado por Austral Construcciones.

• Inmueble en 25 de Mayo 255 (Río Gallegos)

Propiedad comprada por Néstor Kirchner el 6 de septiembre de 2010, actualmente abandonada.

• Propiedad en Av. Presidente Néstor Kirchner 490 (Río Gallegos)

Adquirida el 22 de septiembre de 2006.

• Dos terrenos adicionales en El Calafate

El primero fue comprado el 7 de diciembre de 2007; el segundo, adquirido el 20 de febrero de 2008. Este último fue posteriormente cedido por Cristina Kirchner a Báez para intercambiarlo por otro lote que le permitió ampliar Los Sauces.

Se incluye asimismo un conjunto de lotes y propiedades en El Calafate cedidos en partes iguales a Máximo y Florencia Kirchner, todos sujetos al decomiso.

Las propiedades de Lázaro Báez

El ex contratista de obra pública es quien más bienes perderá. Entre 2010 y 2013 llegó a acumular 1.412 bienes muebles e inmuebles repartidos en más de ocho provincias, aunque la mayoría se concentra en la Patagonia.

En esta etapa, se ejecutarán 84 propiedades inscriptas a su nombre.

• Chacra 39 (Río Gallegos)

Una de las propiedades más emblemáticas. Fue un punto habitual de encuentro y partidos de fútbol con Néstor Kirchner.

Está ubicada a quince minutos del centro, tiene 14.250 m² y permaneció abandonada durante años, pese a haber contado con un sistema de cámaras, vigilancia reforzada y control estricto de accesos.

Su valor oficial es de $47.911.000, que incluye:

  • Casa principal con dos quinchos
  • Biblioteca
  • Subsuelo con una bodega (Carrió denunció en 2013 que allí habría existido una bóveda, causa que no prosperó)
  • Cancha de fútbol con iluminación
  • Vestuarios con camisetas originales
  • Un gimnasio moderno en el segundo piso
  • Zona de spa con jacuzzi, hidromasaje y ducha escocesa

La propiedad abarca seis hectáreas. En el jardín, con flores y pinos, hay otra construcción incluida en los 300 m² cubiertos de la chacra.

El invernadero del terreno lindante está valuado en $52,1 millones, mientras que la parcela vecina con una pequeña casa cuesta $5 millones.

• Estancia “Los Gurises”

Una de las más de 30 estancias allanadas durante la investigación. Está dentro del lote de propiedades que Báez deberá entregar.

• Otros bienes

También se incluyen casas y departamentos en Río Gallegos y El Calafate, además de terrenos y diversas propiedades rurales.

La caída patrimonial de Báez viene acelerándose: hace apenas un mes, en la causa “Ruta del Dinero K”, el juez Néstor Costabel ordenó la ejecución de más de 40 propiedades —entre ellas estancias, lotes, casas, departamentos, cocheras y hasta un club deportivo— para cubrir un decomiso de USD 55 millones.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.