Aruba

Venezuela moviliza tropas, EEUU envía el mayor portaaviones del mundo

ULTIMO MOMENTO – ANSA LATINA

Comenzó en Venezuela el despliegue de tropas previsto por el Comando Integral de Defensa ante el despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas al país.

 Los primeros estados en activar la movilización de fuerzas y recursos son Apure, Cojedes y la zona aledaña a Caracas.

El Plan Independencia, según el presidente Nicolás Maduro, busca garantizar la soberanía e integridad territorial del país ante el despliegue masivo de fuerzas estadounidenses en aguas del Caribe, informa la televisión estatal VTV.

 Las fuerzas armadas protegen infraestructura estratégica como los servicios de electricidad, agua, gas, alimentos, gasolineras, transporte y las principales vías de comunicación en el estado Apure.

 El despliegue de personal y equipo forma parte del ejercicio popular, militar y policial denominado Independencia 200, una especie de ensayo general en tiempo real.

“Se ha dado la orden y se han movilizado todas las fuerzas, en defensa de nuestro derecho a la paz, a la República, a la existencia, al poder popular, a la verdadera democracia y a mantener nuestro modelo, sin depender de nadie ni someternos a nadie”, declaró Maduro.

El líder chavista anunció la promulgación de la ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, cuyo objetivo es establecer las líneas estratégicas de acción que regulan las operaciones de las unidades en los distintos estados y la implementación de medidas destinadas a salvaguardar la soberanía, la paz y la integridad territorial del país.

En un comunicado, el gobierno de Maduro precisó que la nueva fase del Plan Independencia 200 contempla “el despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral”.

Y se extenderá durante todo este miércoles, con la participación de todos los componentes militares y de seguridad ciudadana bajo un esquema de “completo apresto operacional”, con ejercicios en tierra, mar y aire.

El objetivo, de acuerdo con la declaración, es “optimizar el comando, control y comunicaciones” y garantizar la defensa integral del país.

 El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó en un video publicado en las redes sociales que la movilización alcanza a “casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional” para combatir “la amenaza del narcotráfico y la amenaza de los grupos armados terroristas”.

 El video muestra sistemas de defensa aérea Buk e Igla-s, cazas Su-30, además de varios soldados armados con fusiles AK-103.

“El pueblo de Venezuela debe saber que tiene una Venezuela resguardada, protegida y defendida por la Fuerza Armada Nacional Boliviariana”, señaló el ministro de Defensa.

Este martes llegó al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye la mayor parte de América Latina, el portaaviones más grande del mundo, el Gerald R. Ford, anunció la marina estadounidense.

La llegada de la nave, para reforzar lo que Washington sostiene es una operación antidrogas, coincide con los ejercicios militares venezolanos y se produce mientras Rusia, aliada de Caracas, condena los ataques aéreos estadounidenses contra embarcaciones pertenecientes a presuntos narcotraficantes.

“El grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford ingresó al área de operaciones del Comando Sur (Southcom), el comando estadounidense para Latinoamérica y el Caribe, el 11 de noviembre”, anunció Southcom en un comunicado.

Este despliegue tiene como objetivo “apoyar la orden del presidente (Donald Trump) de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo”, agregó Southcom.

El portaaviones, el más avanzado de las fuerzas armadas estadounidenses, transporta, entre otras cosas, cuatro escuadrones de aviones de combate y está acompañado por tres destructores dotados de misiles guiados.

Desde agosto, Washington mantiene una importante presencia militar en el Caribe, incluyendo media docena de buques de guerra, oficialmente para combatir el narcotráfico con destino a Estados Unidos.

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.