
Ariel Ferrero para Sunny News
Los viajes y el turismo de Estados Unidos serán uno de los sectores donde más se sentirá el impacto por los aranceles masivos anunciados por el presidente Donald Trump al mundo.
La indignación por los aranceles y la retórica de la administración Trump probablemente provocará una caída de los viajes internacionales a Estados Unidos aún mayor de lo previsto este año.
Lo asegura una influyente empresa de pronósticos de viajes, Tourism Economics, que prevé que el número de personas que llegan a Estados Unidos desde el extranjero disminuya un 9,4% este año. Esto representa casi el doble de la caída del 5% que la empresa pronosticó a finales de febrero.
Además, Tourism Economics prevé que los viajes desde Canadá se desplomen un 20% este año, una disminución que se sentirá considerablemente en estados fronterizos como Nueva York y Michigan, pero también en destinos turísticos populares como California, Nevada y Florida.
A principios de año, Tourism Economics predijo un año de auge para los viajes internacionales a Estados Unidos, con un aumento del 9% en las visitas desde 2024.

El mayor impacto se sentirá de Europa
El presidente de Tourism Economics, Adam Sacks, destacó en particular la caída de turistas europeos de alto perfil.
Los potenciales visitantes también se han mostrado indignados por los aranceles, la postura de Trump hacia Canadá y Groenlandia, y su acalorado intercambio en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodiumir Zelensky.
“Con cada cambio de política, cada mensaje retórico, vemos un error imprevisto tras otro en la administración” de Trump, declaró Sacks. “Esto tiene un impacto directo en los viajes internacionales a Estados Unidos”.
Esta disminución tendrá grandes consecuencias para aerolíneas, hoteles, parques nacionales y otros lugares frecuentados por turistas, por ejemplo los parques temáticos.
La Asociación de Viajes de Estados Unidos advirtió sobre el impacto que tendrá la caída de viajeros provenientes de Canadá. Incluso una reducción del 10% en los viajes desde el vecino del norte podría significar 2 millones de visitas menos, 2.100 millones de dólares en gastos perdidos y 14.000 empleos perdidos.
Otras empresas del sector turístico han observado señales preocupantes. En su junta anual de accionistas celebrada el lunes, Air Canada anunció que las reservas a Estados Unidos disminuyeron un 10% entre abril y septiembre, en comparación con el mismo período del año anterior.
Sacks afirmó que ahora prevé que los visitantes extranjeros gasten 9.000 millones de dólares menos en Estados Unidos en comparación con 2024, cuando el turismo internacional en el país aumentó un 9,1%.
“Lo irónico es que los aranceles se están implementando para ayudar a compensar el déficit comercial, pero están perjudicando la balanza comercial al reducir el número de viajeros internacionales que vienen a gastar aquí”, declaró Sacks.