
La salud argentina vive una revolución silenciosa e irreversible. Consultas virtuales, turnos online, recetas electrónicas y gestión digital de historias clínicas ya son parte de la vida cotidiana de millones de personas. En este escenario, Grupo Cormos, compañía argentina especializada en tecnología aplicada a la salud, se consolida como protagonista de este cambio al desarrollar plataformas que hacen que la atención médica sea más práctica, segura, económica y accesible.
El nuevo BOT de inteligencia artificial del ecosistema de Grupo Cormos ya trabaja junto a médicos, clínicas y pacientes para optimizar tiempos y recursos en cada consulta. La herramienta genera resúmenes de historia clínica, asiste en el diagnóstico, automatiza recordatorios, gestiona turnos y reduce el ausentismo, facilitando una comunicación más fluida entre el médico y el paciente.
Además, permite acceder a beneficios en farmacias y servicios asociados, contribuyendo a un sistema de salud más eficiente, conectado y sostenible.“La tecnología no reemplaza al médico, sino que lo potencia: permite que la atención sea más ágil, más eficiente y verdaderamente centrada en el paciente”, destaca Marcos Surico, CEO de Grupo Cormos.“Creemos que el futuro de la salud pasa por integrar datos, procesos y personas, generando un ecosistema conectado que mejore la calidad de vida de todos’’ agrega el directivo.

Con herramientas como DrApp, ConsultorioMOVIL y Meducar (plataformas pioneras en soluciones digitales para la gestión médica y líder entre médicos especialistas) y Receto (recetario electrónico con trazabilidad y control) el Grupo avanza hacia una salud conectada, sin barreras físicas ni burocráticas. Cada interacción digital reduce costos, ahorra tiempo y evita el uso de papel, al tiempo que mejora la seguridad de la información y la adherencia de los pacientes a sus tratamientos. Grupo Cormos impulsa así una transformación concreta del sistema sanitario argentino: una salud más inteligente, accesible y humana, donde la tecnología trabaja para cuidar mejor a las personas.Con presencia en más de 6.000 centros médicos y más de 25.000 profesionales conectados, las plataformas del Grupo ya gestionan más de 20 millones de turnos, 18 millones de registros médicos y 5 millones de recetas electrónicas al año, posicionando a la compañía como referente regional en innovación sanitaria.
Un nuevo modelo de salud, más eficiente y sostenibleEl ecosistema digital de Grupo Cormos está diseñado para integrar a todos los actores del sistema de salud —médicos, instituciones, farmacias y pacientes— bajo una misma infraestructura tecnológica. Esta interoperabilidad permite optimizar recursos, mejorar la calidad de atención y reducir costos operativos.Entre los principales beneficios se destacan:
- Practicidad y experiencia de usuario: turnos online, gestión móvil y comunicación directa entre médico y paciente.
- Seguridad y trazabilidad: cumplimiento de la normativa de firma digital, resguardo de datos y control total del proceso clínico.
- Eficiencia económica: automatización de tareas administrativas, reducción de ausentismo y eliminación del uso de papel.
- Sustentabilidad y accesibilidad: tecnología que democratiza la atención médica y conecta a profesionales en todo el país.
“La inteligencia artificial nos permite ofrecer una experiencia de atención más ágil, precisa y cercana. Pero la tecnología, por sí sola, no alcanza: su verdadero valor aparece cuando trabaja en conjunto con el médico, la secretaria y todo el equipo de salud. En Grupo Cormos desarrollamos inteligencia artificial que escucha, asiste y acompaña, porque creemos que la innovación más poderosa es la que amplifica lo humano, no la que lo reemplaza” concluye Surico.

