
Resumen en diálogo con Carlos Mira en Mira quién Habla:
C.M: Contanos tu inquietud sobre el caso del jubilado en Quilmes.
D.F: Creo que hay que separar dos cosas claramente y voy a arrancar por la parte común, la del orden natural que vos te referís haciendo hincapié en el plantea que haces. Lo que yo hubiese hecho en el lugar del señor, con lo que en principio todos sabíamos, hubiese hecho exactamente lo mismo que el señor. De todas formas sigo pensando que es homicidio agravado por el uso de arma con alevosía, técnicamente porque la ley habla del estado de necesidad o el estado de emoción violenta que debe estar bajo determinadas características. Ayer sucedió algo que lo puede complicar sobremanera a Jorge Ríos. Ayer se le hizo una nota en A24 y cuando describe la situación dijo tres cosas que son terribles, si esto lo repite en sede judicial le puede costar terriblemente. Él cuenta que en la misma noche le entraron tres veces: la primera vez le entran, escucha ruido y ve que se están yendo con cables, pero no puede identificar cuántos. La segunda vez los ve caminar por los techos, y habla con su hijo, primer detalle no llama a la policía. Sale de la casa, segundo detalle, deja la puerta abierta, prende la televisión a oscuras, garra el arma y se sienta mirando hacia la puerta, porque sabía que iban a entrar. Se sentó a esperarlos, lo cual es gravísimo. Se hubiese mantenido a salvo si los hubiera matado dentro de la casa, porque la legítima defensa indica una situación de peligro inminente no provocado por uno mismo, y él se puso en peligro al dejar la puerta abierta.
Escuchá “Mira quién Habla” de lunes a viernes de 18 a 19hs haciendo click aquí.
O sintonizá FM Concepto 95.5