![](https://thepostarg.com/wp-content/uploads/2020/06/uZg_94fC-1024x1024.jpeg)
Resumen en diálogo con Carlos Mira en Mira quién Habla:
C.M: Te quería preguntar por esta propuesta que hizo su bancada, con respecto a exceptuar a las Pymes de pagar cargas y contribuciones, que es una complicación ya que no tienen ingresos.
C.C: Así es, es una iniciativa que estamos apoyando 18 diputados de 11 provincias. El universo que queremos proteger, es el universo de las Pymes las más vulnerables, las micro Pymes, esa unidad familiar de producción que no tiene más de 10 empleados. No ingresaron al sistema de ATP, uno de los beneficios que tenía el ingresar era el no pagar contribuciones. Las que no ingresaron en el ATP son el 50% de las Pymes, son las más pequeñas, las que no podían repartir ganancias porque viven de eso, tampoco ingresaron los que están el comercio considerados como trabajo esencial, como los almacenes de barrio, quioscos. Nuestra propuesta es que los empleadores no paguen las cargas impositivas y tampoco los trabajadores. Esto significa un 25% del salario anual complementario y para los trabajadores una deducción del 17 por ciento.
C.M: ¿Tienen idea de cuántas micro Pymes se están hablando?
C.C: No tenemos la data, porque es muy difícil coordinar el universo de las Pymes. Tenemos algunos datos oficiales y de algunos organismos, por ejemplo todos los monotributistas y autónomos que aportaron en AFIP. Hay 91 mil personas que perdieron su aporte dentro de lo que es el trabajo formal. Sabemos que están dentro de los 500 mil Pymes que no ingresaron al programa.
Escuchá “Mira quién Habla” de lunes a viernes de 18 a 19hs haciendo click aquí.
O sintonizá FM Concepto 95.5