
C.M: ¿Cual es su opinión de experto sobre esta idea que el gobierno cree que la suba de retenciones es el camino?
M.A.L: En realidad es el camino a la baja de la producción, por lo tanto en mediano plazo a mayor pobreza. Es un impuesto a la producción. Si bien se llama retención o derecho de exportación, la exportación la traslada a la producción. No solo golpea a la producción agrícola, sino la fábrica de tractores, camiones, todo el movimiento de fertilizantes, etc.
C.M: Paradójicamente a mediano plazo lo que se hace para bajar los precios, hace que los precios van a aumenten porque a menor producción mayor precio
M.A.L: Por supuesto. Además tampoco es totalmente cierto, diría que es una falacia que se produzca una especie de desacoplamiento entre los precios internos y externos. Prácticamente la mitad de las exportaciones agrícolas son de soja, en termino de valores, y la soja en la Argentina no se consume. Prácticamente no se consume, es muy poco. El desacople es ridículo, porque donde está el mayor coeficiente de retenciones es en la soja.
C.M: Entonces ¿Estaríamos en presencia de una medida tomada por saña?
M.A.L: En mi opinión personal que algo de eso hay.
Escuchá “Mira quién Habla” de lunes a viernes de 19 a 20hs haciendo click aquí.
O sintonizá FM Concepto 95.5