
Ayer finalmente el presidente pudo hacer su cierre de campaña (o mejor dicho, el cierre de campaña de los candidatos de su partido en la provincia de Buenos Aires) en condiciones de relativa normalidad, pese a que, aún así, se produjeron incidentes entre las facciones de apoyo al gobierno y las fuerzas kirchneristas, muchas de ellas portando -dicho sea de paso- banderas de Palestina, como si eso tuviera algo que ver con lo que precisan las personas que viven en condiciones de completa precariedad en la provincia más grande y que debería ser la más rica y el ejemplo a seguir por el resto del país.
Un reciente estudio midió las condiciones en las que viven los argentinos que el domingo van a ir a votar en la elección provincial. Según ese sondeo el 90% de las familias vive en zonas de alto riesgo ambiental, el 90% de los hogares cocina con garrafa, la mayoría de la gente está colgada a la luz y no paga, lo que constituye a la vez un riesgo y un delito.
La gente vive hacinada en más del 50% de los casos. La mitad están en viviendas donde se comparte una habitación, espacio o pieza entre tres o cuatro personas.
El 60% de las viviendas tiene conexiones irregulares a los servicios (si es que los tienen). La infraestructura urbana está plagada de carencias porque sólo el 27% de las viviendas están sobre calles asfaltadas. El 46% vive en calles de tierra, el 60% no tiene un árbol en la vereda, y solamente el 15.9% de las viviendas están conectadas a un sistema cloacal con baños completos e inodoro exclusivo.
El 73% viven las condiciones sanitarias precarias, ni que hablar de enseres que hoy son necesarias para la vida y para la evolución y que otros países dan por descontados.
El 76% de los hogaros carece de computadora o cualquier tipo de acceso an Internet. Los tiempos de traslado al trabajo superan la hora y media y un alto porcentaje reportó problemas de inseguridad (asaltos, robos y hasta homicidios) mientras estaban esperando el colectivo para poder llegar a un lugar donde les dan un empleo.
Este es el escenario en que se ha convertido la provincia de Buenos Aires, en especial ese conglomerado construido a propósito por el peronismo llamado “conurbano”.
Esto es lo que debería estar discutiéndose en la campaña y, también, demostrar aritméticamente quien ha sido el responsable de llevar a la provincia que reúne el 40% del padrón electoral del país a este estado de miseria.
Y digo “aritméticamente” porque, en efecto, la demostración de la culpa del estado de deterioro sublime en que vive hoy esta gente no depende de opiniones subjetivas o de “a mi me parece que…”. No, no, no. Aquí no hay ningún “a mi me parece que…”.
Aquí hay años de gobierno y responsabilidades concretas de los que han mantenido el poder desde que se recuperó la democracia hasta aquí.
Lo decíamos ayer y lo repetimos hoy: el peronismo gobernó la provincia 33 años y medio desde 1983 hasta aquí, y en esos 41 años y medio tuvo mayoría legislativa, aun cuando el gobernador (solo Armendariz y Vidal) fueran de otro partido.
A su vez el peronismo gobernó el país durante 28 años y medio desde 1983 hasta aquí, siempre tuvo mayoría y quorum propio en el Senado y muchas veces dominó también la Cámara de Diputados.
Hizo ir antes de que cumpliera todo su mandato al presidente Alfonsín, derrocó a De la Rúa, le hizo la vida imposible a Macri y prometió públicamente hacer todo lo que estuviera a su alcance para voltear a Milei ni bien éste asumió en diciembre de 2023.
No puede haber dudas entonces sobre quién es el culpable de las estadísticas que dábamos más arriba.
Y la búsqueda de los responsables no solo es un acto de justicia -como ocurre cuando acontece un delito, más allá de que la perdida provocada por el acto criminal no pueda ser físicamente reparada- o un divertimiento onanístico que se haga solo por venganza o por motivos ideológicos: el señalamiento de los responsables tiene también un costado práctico que consiste en llegar a la conclusión de que hay muchas posibilidades de que haciendo todo lo contrario de lo que hicieron los que causaron la catástrofe es posible que también se alcancen resultados opuestos y que donde se instaló la miseria pueda instalarse el progreso.
Este señalamiento debería ser la primera consigna de cualquier equipo de comunicación del gobierno del presidente Milei. Es más: yo no dejaría pasar un día sin mostrar visualmente cómo vive la gente en el conurbano.
“Esto lo hicieron ustedes, señores”, debería ser el mantra perpetuo. “Así dejaron a la gente a la que dicen defender y a la que usaron como carne de cañón electoral solo para trepar a lugares desde los que pudieran, encima, robarles el futuro”.
Naturalmente para elaborar y machacar todos los santos días con este mensaje (que por otra parte no es más que la verdad aritmética de lo que ha ocurrido) tenes que tener el culo limpio, sin la más mínima mácula a partir de la cual puedan señalarte como un mentiroso o como alguien que vino a hacer lo mismo disfrazándose como un distinto.
Lamentablemente lo que debería darse por descontado en la función pública (es decir que quienes se presentan a unas elecciones no vienen a cometer delitos) es una materia aun pendiente en la Argentina. Tan pendiente que lo que no asegura prosperidad en otros países (porque la dirigencia puede ser muy honesta pero al mismo tiempo tener ideas equivocadas o ser ignorante sobre cuáles son las llaves del progreso) en la Argentina ya sería, de por sí, un enorme paso adelante.
Si los funcionarios públicos no hubieran sido ladrones, gran parte del drama que relatamos en números más arriba no se hubiera producido. El dinero que hoy falta en asfalto, cloacas, agua potable, alumbrado público, trabajos dignos, educación de calidad, condiciones decentes de seguridad y un sistema de salud y retiro a la altura de un país civilizado, está en los bolsillos particulares de personas individuales que ganaron los sillones del poder a partir de engañar a idiotas con el verso del “Estado Presente”. Pues bien, el Estado Presente dejó a millones de argentinos viviendo en el barro, colgados de la luz y cagando en un balde.
La pulcritud pública que deben tener los que no solo denuncien a los responsables de este verdadero genocidio en vida sino que vengan a proponer otra manera de vivir, debe ser poco menos que inmaculada. Cualquier mancha que muestre el pergamino desde el cual propongan otra cosa no solo sera usada salvajemente en su contra sino que pondrá en severo riesgo el futuro debe las únicas ideas que podrían sacar -no solo a la Argentina sino a cualquier país- de la frustración, que son las ideas de la libertad, de la preferencia por los derechos individuales, del comercio libre, de la integración global y de la modernidad mental.
Este debería ser el norte de la administración del presidente Milei. Cualquier otra aproximación a la realidad se parecería mucho a una imperdonable pérdida de tiempo y de esperanzas.


Muchas veces colabore en “batalla
Cultural ” hoy creo tirar el disparo certero
Habitantes de nuestro Pais vean gratis
X youtube film “casta invencible” c Paul
Newman Henry Fonda etc
Tiene un gran “mensaje politico” q los
Marcara para siempre.
Motosierra a full 🦁
No tengo tiempo de leer la nota completa ahora, desde ya concuerdo 100% con que el peronismo, no el kernerismo, EL PERONISMO, ha sido la desgracia más inconmensurable que hemos padecido, lástima que Milei en muchos aspectos, excepto, y no del todo, en lo económico, se le parece mucho: su desmesura verbal, intolerancia, rasgos marcadamente autocraticos, amigos impresentables (Trump, Bolsonaro, Orban y otros) cuánto autoritarios anden por ahí son sus referentes, y ahora parece que, tal vez, no serían muy limpios en el manejo de la cosa pública, igual a los peronchos. Conmigo se ganaron un voto menos, votaré ha otro liberal aunque saque cuatro votos.
Dije “cuánto autoritario ande por ahí son sus referentes” me faltó aclarar que ahora son exclusivamente de derecha, a diferencia del peronchismo que toma a quien sea, venga de donde venga, con la sola condición de que sean impresentables.
No me rindo
Galileo Galilei cito la siguiente frase
” Y SIN EMBARGO SE MUEVE ” ante los
Cardenales catolicos de la Inquisicion
Que le hicieron juicio.
El problema en Arg es.q muchos.remedios subieron d 500 a 800
% los.alimentos un poco.menos.y.q
Habitante.puede.soportar.esas subas
.