Aruba

La IA de Koin que detecta fraudes en milisegundos revoluciona la seguridad en pagos online

En un contexto en el que el fraude digital crece de forma sostenida en América Latina, la velocidad y la precisión en la detección son claves para proteger tanto a los comercios como a los consumidores. Para enfrentar este peligro, Koin, fintech que busca conectar comercios y usuarios finales en el momento de compra a través de sus soluciones financieras y referente regional en la prevención de fraude en compras online, desarrolló una tecnología basada en inteligencia artificial capaz de identificar operaciones sospechosas en cuestión de milisegundos.

”Nuestra solución se basa en un ecosistema de modelos de IA diseñados para distintos mercados e industrias, entrenados con datos propios de cada sector. Gracias a ello, detecta fraudes en tiempo real con alta precisión y se adapta a nuevas tácticas. El enfoque híbrido combina machine learning supervisado y no supervisado con reglas dinámicas, ofreciendo protección personalizada y efectiva para cada negocio. Además, integra módulos de verificación y autenticación que permiten anticiparse incluso a escenarios inéditos’‘explica Juan Herman Chief Technology Officer at Koin

El sistema de Koin analiza simultáneamente señales de identidad y comportamiento: desde datos de registro, historial de compras y dispositivo utilizado, hasta geolocalización, velocidad de llenado de campos e inconsistencias entre la información ingresada y los patrones habituales de navegación. Cada una de estas señales se procesa en conjunto para calcular el nivel de riesgo de la transacción.

El aprendizaje automático es clave para la mejora continua. “En cada operación, el modelo analiza el resultado real —si fue o no fraude— y ajusta sus parámetros para reducir falsos positivos y anticipar nuevos intentos de fraude”, detalla Herman. Según un estudio de Gmattos, las soluciones antifraude de Koin pueden reducir significativamente los falsos positivos, protegiendo las ventas legítimas y mejorando la experiencia del cliente.

La diferencia con sistemas más tradicionales radica en la capacidad de actuar en tiempo real, integrándose de forma nativa con el flujo de pago y aplicando controles adaptables según el perfil de riesgo de cada socio comercial. Esto permite intervenir antes y después de la autorización de la transacción, optimizando costos y garantizando seguridad sin sacrificar la tasa de aprobación.

”La IA analiza y clasifica el riesgo de cada transacción, derivando los casos límite a analistas. Allí, la Solución Antifraude de Koin incorpora herramientas de Generative AI (GenAI) que aceleran el análisis y aportan contexto enriquecido. Cada decisión humana retroalimenta al sistema, mejorando su precisión. Así, combinamos la velocidad de la IA con el criterio humano, potenciados por GenAI, para una prevención de fraude más eficaz y personalizada’’’ señala Herman.

Con más de una década de trayectoria y presencia en gran parte de América Latina, Koin continúa innovando para responder a un mercado de e-commerce en constante evolución. Su solución antifraude no solo protege transacciones, sino que también impulsa la confianza en las compras digitales.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.