Aruba

Perspectivas climáticas para Argentina y EEUU según la Bolsa de Cereales

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA ARGENTINA

TEMPERATURAS VARIABLES, SEGUIDAS POR LA ENTRADA DE VIENTOS MARÍTIMOS FRÍOS, CONTINUANDO CON UN MARCADO ASCENSO TÉRMICO, Y FINALIZANDO CON EL INICIO DE UN PASO FRONTAL.

El inicio de la perspectiva observará algunos días con vientos variables rotando entre el norte y el sur, causando moderadas oscilaciones de la temperatura, sin registros extremos y sin lluvias, prolongándose hasta mediados de la perspectiva, momento en que tendrá lugar una vigorosa irrupción de vientos polares marítimos, provocando un marcado descenso térmico, con su foco sobre el sur de la Región Pampeana y el Uruguay, con heladas localizadas, con un foco de heladas generales, sobre las serranías bonaerenses, y heladas localizadas sobre el este del Uruguay. Los vientos del Trópico retornarán con vigor y rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre todo el norte y el centro norte del área agrícola, registros normales sobre el centro-sur, mientras el Litoral Atlántico observará registros algo bajo normal. Hacia el final de la perspectiva, comenzará el paso del frente, que, en la primera parte de su recorrido, provocará precipitaciones predominantemente escasas, con focos aislados de registros moderados, y una franja con aportes abundantes sobre el centro del NOA.

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA USA

EL COMIENZO DEL OTOÑO BOREAL TRAE LA DISMINUCIÓN DEL CALOR, QUE CEDE ANTE LA LLEGADA DE DESCENSOS TÉRMICOS TEMPRANOS, MIENTRAS LAS PRECIPITACIONES SE HACEN ESCASAS EN TODA EL ÁREA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA.

El Otoño Astronómico del hemisferio norte tendrá lugar el 22 de septiembre en horas de la tarde, marcando el momento en que el Sol retornará al hemisferio sur. La perspectiva comenzará con vientos del Trópico, manteniendo el calor sobre todo el oeste y el sur del área agrícola norteamericana, pero sin alcanzar registros extremos, salvo algunos focos aislados, mientras el oeste del Área Triguera, la mayor parte del Cinturón Maicero y el norte de la Región sudeste observarán registros moderados. Las precipitaciones se harán escasas en la mayor parte del área agrícola norteamericana, salvo algunos focos aislados de registros moderados a abundantes sobre el norte del área triguera. Hacia el final de la perspectiva, se producirá una entrada de aire frío, produciendo temperaturas bien bajo lo normal en la mayor parte del del área agrícola norteamericana, con riesgo de heladas localizadas sobre el norte del Cinturón Maicero y algunos puntos del Área Triguera. Riesgos: Riesgo por fuertes precipitaciones en la península de Florida y la costa sureste. 15 al 18 de septiembre; Riesgo inminente de sequía en partes interiores del sur profundo, el Valle Bajo y Medio del Misisipi, el oeste de Tennessee y gran parte del Valle de Ohio, Virginia Occidental y pequeñas partes de estados adyacentes.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.