Aruba

Perspectiva agroclimática para Argentina y USA, según la Bolsa de Cereales

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA ARGENTINA

La sabiduría popular otorga un valor predictivo a las tormentas que suelen producirse alrededor de la Festividad de Santa Rosa, que tiene lugar el 30 de agosto: Si las precipitaciones que trae Santa Rosa son generales y abundantes, anuncian una temporada primavero-estival sobre la media. Si son moderadas, pero bien distribuidas, el panorama será normal; Si son irregulares, debe esperarse una temporada con perturbaciones negativas.

Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos polares, que hicieron su entrada en los días precedentes, la mayor parte del área agrícola observará temperaturas algo bajo la media estacional, a excepción de su extremo norte, que registrará marcas algo sobre lo normal. Los vientos del Trópico retornarán con rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y el sudoeste, y algo bajo normal, sobre el sudeste.

Los últimos datos disponibles indican que la Tradicional Tormenta de Santa Rosa tendría lugar puntualmente, sobre el 30 de agosto, pero con una distribución muy irregular, concentrándose sobre el centro-este del área agrícola, y dejando a la mayor parte de su extensión con registros escasos.

Este desarrollo irregular de la Tradicional Tormenta de Santa Rosa augura una temporada primavero-estival perturbada y, aunque este indicador no tiene un valor absoluto, conviene tenerlo en cuenta como una advertencia, y continuar la vigilancia climática.

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA USA

AMAINA EL CALOR, PERO LAS PRECIPITACIONES SIGUEN IRREGULAR, Y SE PRODUCEN

ALGUNOS FRÍOS TEMPRANOS.

La perspectiva comenzará con vientos del Trópico, pero con menor energía que en las semanas precedentes, atenuando el calor. Las precipitaciones continuarán irregulares, produciendoaportes moderados a abundantes sobre el centro-oeste y el sur del área agrícola norteamericana, pero dejando a todo el norte y el centro-este con registros escasos. Hacia el final de la perspectiva, se producirá una entrada de aire fresco bastante vigorosa y larga, produciendo temperaturas bien bajo lo normal en gran parte del Cinturón Maicero, con riesgo de heladas localizadas sobre varias zonas. Riesgos: Riesgo leve por fuertes precipitaciones en partes occidentales del Valle Medio del Mississippi y las Grandes Llanuras adyacentes.1 al 3 de septiembre; Riesgo leve por fuertes precipitaciones en partes de la Costa Este. 2 al 3 de setiembre.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.