Aruba

La incertidumbre se encuentra en el nivel más bajo de los últimos cuatro años

El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Índice de Incertidumbre Económica UCA correspondiente a enero de 2025. En enero, el valor del índice fue 52,6. Es decir, en promedio, por cada 10.000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 52,6 palabras vinculadas a incertidumbre. Dirigido por J. Daniel Aromí, este indicador resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube. Análisis previos demuestran que esta metodología brinda información valiosa sobre el estado de la economía.

¿Qué pasó en enero?El indicador se ubicó en el valor más bajo de los últimos 4 años y es 11,3% inferior a diciembre de 2024 y 41,2% inferior al observado en noviembre de 2023, el máximo histórico de la serie. Esta evolución demuestra el impacto de un contexto macroeconómico más estable sobre las percepciones de los argentinos. Un análisis más detallado muestra que la caída está explicada, en medida, por menos referencias al problema de la inflación, un componente importante del índice de incertidumbre. Por ejemplo, comparado con noviembre de 2024, en la última medición se detectó una caída del 39,8% en las menciones de inflación.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.