Aruba

Informe climático de la Bolsa de Cereales sobre el escenario de Argentina y EEUU

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA ARGENTINA

LA PRIMAVERA ASTRONÓMICA LLEGA CON PRECIPITACIONES DE
VARIADA INTENSIDAD, ACOMPAÑADAS POR UNA MARCADA OSCILACIÓN
TÉRMICA.


El Inicio de la Primavera Astronómica tendrá lugar el 22 de Septiembre en horas de la tarde, marcando el regreso del Sol al Hemisferio Sur. La perspectiva comenzará con vientos cálidos, produciendo temperaturas muy sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros moderadamente por encima de lo normal sobre el centro de su extensión, marcas levemente sobre la media estacional sobre el sur, mientras el Litoral Atlántico recibirá vientos marinos que causarán registros bajo lo normal. A mediados de la perspectiva, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta produciendo precipitaciones de variada intensidad sobre el centro y el este del área agrícola, con tormentas severas sobre el Uruguay, y zonas aledañas, pero dejando al oeste de Cuyo, el oeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco y el oeste del Paraguay con registros escasos. Junto con el frente, avanzará una masa de aire polar, causando un descenso térmico, con riesgo de heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y riesgo de heladas localizadas sobre gran parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y el Uruguay.


PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA USA

EL OTOÑO BOREAL COMENZARÁ CON CALOR, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES MODERADAS A ABUNDANTES SOBRE GRAN PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA, PERO DEJANDO A SU EXTREMO NOROESTE Y GRAN PARTE DEL SUR CON APORTES ESCASOS, FINALIZANDO CON UN MODERADO DESCENSO TÉRMICO.


El inicio del Otoño Astronómico del Hemisferio Norte tendrá lugar el 22 de Septiembre en horas de la tarde, marcando el momento en que el Sol retornará al Hemisferio Sur. La perspectiva comenzará con vientos del Trópico, produciendo temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, pero sin alcanzar registros extremos, salvo algunos focos aislados sobre su extremo sur. Gran parte del área agrícola norteamericana recibirá precipitaciones moderadas a abundantes, pero el extremo noroeste y el sur del Área Triguera, gran parte del Delta y gran parte de la Región Sudeste recibirán aportes escasos. Hacia el final
de la perspectiva, se producirá una entrada de aire frío, produciendo temperaturas algo bajo lo normal en la mayor parte del del área agrícola norteamericana, aunque sin riesgo de heladas.
Riesgos: Riesgo leve por precipitaciones en las Grandes Llanuras, el sur de Florida y California 19 a 22 de setiembre; Un frente frio arribará en gran parte de la Costa este y se estancará al este de los Apalaches a través del Piamonte de Carolina del Norte, con temperaturas bajo lo normal.
19 a 21 de setiembre.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.
>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.