
De la Redacción de TyC
Después de una agónica derrota ante Real Madrid en la ida de los playoffs de la Champions League, la prensa inglesa fue lapidaria con Manchester City, con calificativos que fueron desde “inocentes” hasta a “faltos de fe“.
La derrota ante el Merengue por 3-2 fue un golpe durísimo para los de Pep Guardiola. Es que, faltando cinco minutos para el final del partido, se encontraban 2-1 arriba en el marcador, pero en tiempo de descuento ya estaban perdiendo. Como si esto fuera poco, no es la última vez que al conjunto británico le dan vuelta un partido en los últimos minutos: le pasó ante Brighton, Feyenoord, Manchester United, Brentford y Paris Saint-Germain.
A modo de referencia, la estadística refleja que, desde la llegada de Guardiola en 2016, Manchester City solamente perdió 13 de 332 partidos en los que se puso al frente en el marcador (3,92 por ciento). El contraste con esta temporada es claro, dado que los Cityzens perdieron cinco de los 20 partidos en que se pusieron adelante en el marcador (25 por ciento).
“Fueron muy inocentes, especialmente al final del partido. Los jugadores se miraban los unos a los otros, sin creer en ellos, y eso es algo que debería preocupar a Guardiola“, sentenció el exfutbolista Wayne Rooney, quien hoy oficia de comentarista para Amazon Prime. Entre los titulares de la prensa inglesa, los calificativos de “falta de fe” y de “inocentes” abundaron, además de haber remarcado el envejecimiento de un plantel que viene de ganar cuatro Premier League y una Champions League.
Las críticas hacia Manchester City están ancladas en que, de no lograr dar vuelta la serie en el Santiago Bernabéu, se podría dar la peor temporada desde la llegada de Guardiola al banco de suplentes. Con dos años de contrato todavía por delante, pero también con la amenaza de terminar su primera temporada sin títulos al frente del equipo, el futuro del histórico entrenador es una incógnita.