
Después de haber empezado ganando el partido por 1 a 0 contra México por los dieciseisavos de final del Mundial de la categoría que se desarrolla en Qatar, con un gol de Ramiro Tulián -que fue una réplica del de Enzo Fernández a Mexico en los octavos de final de Qatar 2022- el seleccionado juvenil argentino sub-17 quedó eliminado por penales.
Durante el primer tiempo el equipo nacional desperdició muchas oportunidades para aumentar el marcador e incluso para liquidar el partido. Pero en la última acción de la etapa, el equipo dirigido por Carlos Carriño pareció dar un anticipo de lo que podía pasar cuando, en una jugada aislada, obligó a un esfuerzo supremo del arquero Castelau que desvió la pelota antes de que esta pegara en el travesaño y se fuera al corner.
Dicho y hecho, casi sacando del medio en el segundo tiempo, Gamboa empató el partido, poniendo una gran injusticia en el marcador teniendo en cuenta lo que habia sido el primer tiempo.
El equipo de Placente pareció sentir el golpe de esa injusticia y mermó mucho su rendimiento, permitiendo el agrandamiento del rival. A tal punto que a los 12, el mismo Gamboa puso a los de Carriño arriba en el marcador.
El partido a partir de ahí se hizo bastante sucio, con México tratando de cortar con faltas y Argentina intentando retomar el ritmo con los cambios que metió Placente.
Sin embrgo, se iba a tener que llegar a los 41 minutos para que, en una mala salida del arquero mexicano después de un corner, Closter decretara el empate.
El torneo estaba pactado para que se definiera por penales de manera directa sin alargue. En esa instancia el héroe mexicano fue el guardavalla López que detuvo el primer penal argentino ejecutado por Gastón Bouhier.
Todos los demás penales, tanto de un lado, como de otro fueron convertidos con lo que México avanzó por un 5 a 4 de la definición.
Bastante cruel para el seleccionado juvenil que quedó fuera del torneo luego de haber sido el mejor equipo de la fase regular y enfrentar por ese motivo al peor equipo, México.
En esta edición la FIFA ensayó un esquema similar al que desde hace unos años se utiliza en la Copa Libertadores: la fase regular encolumna a los equipos clasificados del mejor (el #1) al peor (el #32). Argentina había sido #1 por su performance en el grupo D en donde ganó todos los partidos y fue el equipo más goleador del torneo. México se clasificó un poco de casualidad como el de peor perfomance en la fase de grupos. De ese modo, el mejor enfrentó al peor.
Pero en estas definiciones el fútbol es un deporte que ofrece estas posibilidades: un equipo que entró por la ventana deja por penales en el camino a otro que había brillado en los tres partidos iniciales. Argentina se va del Mundial sin derrotas, con tres triunfos y un empate.
Esta categoría es la única en la que la Argentina no ha logrado hasta ahora, un título mundial.

