Editoriales

Editoriales y notas de opinión realizados en los programas de radio, escritos por Carlos Mira y aportados por colaboradores.

Aruba
  • Una teoría sobre el nacionalismo tuerto

    El 20 de julio de 2012, apenas 11 días después de la celebración del Día de la Independencia de aquel año, Cristina Fernández de Kirchner cedía, por el tratado firmado ese día, 50 km cuadrados de soberanía territorial a China,…

  • Osadía y serenidad en la turbulencia

    Tengo totalmente en claro las diferencias entre lo financiero y lo económico. No se me escapan las urgencias de lo primero y las profundidades de lo segundo. Pero cuando veo que la eterna espera que el país viene ralentizando desde…

  • Gasto público, ingreso privado y casta

    La idea de que el gasto público es una enorme masa de dinero que se reparte entre los integrantes de una comunidad privilegiada y separada de la sociedad rasa (que ve como ese conjunto numéricamente minoritario vive como reyes frente…

  • Tiempo

    Tiempo. La variable indomable. Y con la que la malicia puede especular. No habrá salida argentina hasta que un flujo fresco de inversiones supere el flujo de carencias. Las inversiones necesitan (piden) seguridades, cuando no directamente (tratándose de nosotros) garantías….

  • Milei: “Lo peor ya pasó”

    Phillip Seymour Hoffman fue un actor consagrado, ganador del Oscar, con una larga lucha contra las drogas. Estuvo muchos años sobrio para luego tener una una recaída. Entró a un centro de desintoxicación por unos días, salió, volvió a su…

  • Una teoría sobre el odio

    ”El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser…

  • Solo contra el mundo

    Un seguidor de X me pasa el siguiente dato: Entrevista callejera de las típicas que hacen los movileros de los canales de noticias. Lugar: la provincia de Buenos Aires. Protagonista: la encargada de una verdulería.  Surge el tema de los…

  • El día después

    Este comentario se escribe antes de que abran los mercados hoy lunes 8 de septiembre. Esta fecha había sido anunciada como un día que podía parecerse al 12 de agosto de 2019, cuando la fórmula Fernández-Kirchner vencía en las PASO…

  • Poxipol

    Hay momentos en que uno no puede identificar bien cuándo fue “el momento”. En la literatura universal quizás el trabajo que más reflejó ese intríngulis fue el ensayo de Mario Vargas Llosa que llevó como título “¿Cuándo se jodió el…

Posts navigation
| Entradas anteriores