
Por Carlos Mira para The Post, un medio del Grupo FMGN Press (*)
Costa Cruceros continúa sorprendiendo con una propuesta de viajes exclusiva y cada vez más amplia en Asia para 2026, especialmente con una experiencia de inmersión total en el Japón más auténtico. Tras anunciar destinos icónicos entre noviembre de 2025 y comienzos de 2026, la compañía amplía su oferta con dos nuevos itinerarios de 11 días a bordo del Costa Serena, reafirmando su liderazgo en cruceros por Asia. Una invitación a descubrir destinos fascinantes, desde clásicos imperdibles hasta joyas ocultas, paisajes espectaculares, culturas milenarias y ciudades de vanguardia.
El primer itinerario, con salida el 1° de junio de 2026, es un viaje entre pasado y futuro a través de tres países emblemáticos del Lejano Oriente: Corea del Sur, Japón y China. Tras zarpar de la vibrante Seúl (Incheon), el barco se dirige a Busan, una ciudad costera donde los templos miran al océano y los mercados de pescado cuentan la historia de la vida cotidiana coreana. El recorrido continúa hacia el cautivador Japón, con escalas en Sasebo, rodeada de colinas verdes y bahías tranquilas; Yatsushiro, conocida por sus castillos y artesanías; Kagoshima, la “Nápoles de Japón”, dominada por el volcán Sakurajima; y Nagasaki, símbolo de resiliencia e intercambio cultural. El viaje concluye con una noche a bordo en Shanghái, una metrópolis futurista donde los rascacielos se reflejan en el Bund y los templos se esconden entre la arquitectura de vanguardia.

El segundo itinerario, con salida el 7 de octubre de 2026, ofrece una experiencia de inmersión total en el corazón de Japón, de sur a norte, revelando todas sus facetas. Partiendo desde Tokio (Yokohama), el corazón palpitante del país y ciudad del futuro, el barco navega hacia Kobe, elegante ciudad portuaria al pie de las montañas Rokko, donde los huéspedes disfrutan de una noche a bordo. La travesía continúa hacia Kochi, abierta al mar y rica en mercados locales; y Kagoshima, célebre por sus onsen —las tradicionales aguas termales japonesas— y la cocina de Kyushu. En Nagasaki, historia y espiritualidad se fusionan en un paisaje único, mientras que una escala en Busan, Corea, completa la experiencia. La ruta sigue hacia Kanazawa, la “Kioto del Mar de Japón”, famosa por sus jardines y distritos samurái, y finaliza en Hokkaido (Hakodate), conocida por sus vistas nocturnas y su atmósfera atemporal. Un itinerario pensado para quienes buscan autenticidad, belleza y descubrimiento, en una temporada en la que Japón se viste con sus colores más vibrantes. Una oportunidad imperdible para dejarse cautivar por un país que nunca deja de sorprender, vivido con el estilo y la comodidad de Costa.
A bordo, Costa Serena recibe a sus huéspedes con espacios espectaculares, nuevas experiencias gastronómicas y ambientes diseñados para inspirar asombro. Recién salida de una gran renovación, la nave es ahora un verdadero escenario flotante, con áreas rediseñadas para ofrecer una experiencia más inmersiva y contemporánea: un nuevo food court con propuestas innovadoras, piscinas y espacios exteriores renovados, y cabinas y suites modernizadas para mayor comodidad y elegancia. Completan la oferta nuevas áreas dedicadas al relax y al entretenimiento, pensadas para brindar momentos de descubrimiento y bienestar a lo largo del viaje.

La transformación del Costa Serena en un barco vibrante y contemporáneo fue celebrada el 12 de noviembre de 2025, con un crucero inaugural de 10 días entre Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur y Japón. Tras esa salida especial, el barco continuará operando en Asia durante todo 2026, alternando dos itinerarios de 14 días: uno entre Japón, Taiwán y Corea del Sur; y otro entre Vietnam, Tailandia, Singapur, Brunéi y Filipinas. Para quienes buscan una inmersión aún más profunda en Asia, ambos recorridos pueden combinarse en un único crucero de 28 días.
En octubre de 2026, Costa Serena será protagonista de una vuelta al mundo verdaderamente extraordinaria. Con salida desde Tokio el 18 de octubre, este viaje de 66 días atravesará tres continentes —Asia, Oceanía y Sudamérica— visitará 15 países, 26 destinos y 14 islas de ensueño, antes de concluir en Buenos Aires. Un itinerario épico para quienes sueñan con explorar el mundo con estilo.
(*) El Grupo FMGN Press es dueño de The Post y SunnyNews

