Aruba

El viaje del caviar de Emirates desde su origen hasta el cielo

Desde Persia hasta Polonia, Emirates selecciona y sirve algunos de los
caviares Ossetra más selectos del mundo para sus clientes de First Class. Los pasajeros de First Class pueden degustar a bordo esta delicia sin límites, lo que ha supuesto un aumento de más del 30 % en el consumo de caviar con respecto al año anterior. Las rutas con mayor número de clientes que disfrutan del caviar son los vuelos de Emirates entre Dubái y Londres, seguidos de los vuelos de Dubái a París y Sídney, y después a Moscú y Bangkok.


Para celebrar la exquisitez de este manjar, Emirates ha desarrollado un ritual exclusivo para servir el caviar que los clientes de First Class aprecian con reverencia y respeto. Para garantizar que la experiencia gastronómica sea siempre impecable, Emirates invierte mucho en el almacenamiento y el servicio del caviar, e incluso ofrece un servicio de chófer exclusivo para transportarlo desde y hacia el avión. El caviar se envía individualmente para cada vuelo y, para mantener la cadena de frío, se realizan aproximadamente 165 viajes al día.


El refinado ritual del caviar en el aire de Emirates


El caviar se considera un manjar por muchas razones, entre ellas su rareza y su coste, así como la experiencia sensorial que ofrece, un placer que ha cautivado a los entendidos durante siglos. Obtenido de las huevas del esturión, cada pequeña y brillante perla encierra una sutil complejidad de sabores: delicado pero intenso, salado pero mantecoso, con una textura que se deshace en la boca.

A bordo de Emirates, los clientes de First Class pueden disfrutar de caviar ilimitado, servido como un ritual lujoso y consciente que resalta la rareza de este manjar. La tripulación de cabina de Emirates se pone primero unos guantes blancos inmaculados y coloca un mantel de lino sobre la mesa del cliente. A continuación, se coloca sobre el mantel una selección de acompañamientos para disfrutar plenamente del caviar: crujientes tostadas melba, blinis blandos, yema de huevo, clara de huevo, cebollino, cebolla
blanca, crema agria y limón.

La tripulación de cabina de Emirates invita al cliente a maridar el caviar con una copa de champán Dom Pérignon, que Emirates tiene la exclusividad de servir en el cielo en todo el mundo. Las complejas notas de brioche tostado y almendra del Dom Pérignon contrastan suntuosamente con los sabores salados, a nuez y salados del caviar, mientras que la acidez y la mineralidad del champán cortan la su cremosidad en boca para formar un maridaje perfecto.

Como es tradición con el caviar de alta calidad, se ofrece a los comensales una cucharita de nácar para que el delicado sabor no se vea alterado por la oxidación de los utensilios de acero inoxidable. Por último, se coloca delante del cliente una exclusiva bandeja para caviar grabada con el logotipo de Emirates y se descubre ceremoniosamente la tapa para revelar el brillante aperitivo.

Por Carlos Mira

Si quieres ayudarnos a respaldar nuestro trabajo haz click aquí
o podes comprarnos un Cafecito.

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.