Aruba

El Inter Miami de Messi enfrentará a una pasión de 100 años que se ejerce casi como una atracción fatal

Lionel Messi (primero desde la izq.) cuando jugó en Lima en 1997 con el Newell’s Old Boys en la Copa de la Amistad organizada por el club Cantolao. Jorge Arriola Cortesía

Por Pedro González para El Nuevo Herald

El Inter Miami de Lionel Messi sostendrá algo más que un partido amistoso contra Universitario, el próximo 29 de enero (8 p.m. hora de Miami) en el estadio Monumental de Lima ante unas 60,000 personas, pese a que los boletos son los más caros en la historia del deporte peruano.

Para la “U” el choque contra los rosanegros forma parte de los festejos por su centenario, cumplido el 7 de agosto pasado, y los hinchas quieren celebrarlo con una resonante victoria. Además para el equipo crema, como se conoce a Universitario por el color de su camiseta, es la gran oportunidad de alcanzar el mercado internacional con una ayudita de Messi. “Para la ‘U’ este partido significa una vitrina muy importante, porque pondrá al club peruano en los ojos de millones de espectadores en todo el mundo”, comentó Omar Dávila, editor del portal Resistencia Crema.

“Messi y todas las figuras del Inter atraen la atención universal. Y de esta manera no solo se mostrará al equipo estudiantil sino también el escenario, uno de los más imponentes de Sudamérica”.

Jorge Arriola, ex directivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la Federación Peruana de Fútbol y con 14 mundiales en su haber, afirmó que alrededor de la “U” se genera un entusiasmo muy grande en el Perú. “Lo que ocurre con la ‘U’ es un fenómeno rarísimo pues todos los partidos los juega con estadio lleno en un país donde no abunda el dinero”, expresó Arriola. “Se hizo una película sobre el centenario y se exhibió en salas llenas varias semanas”.

Arriola agregó que Universitario es bicampeón peruano y ahora se ha desatado la fiebre por la conquista del Tri, una hazaña que logró por primera vez en el Perú su tradicional rival Alianza Lima, que fue fundado en 1901. “Es muy grande el seguimiento que hay por la ‘U’”, dijo Arriola. “El mayor éxito en el fútbol es ganar. Y Universitario gana, aunque su juego no es estilizado sino aguerrido”.

Un hecho curioso ocurrirá durante la presencia de Messi en el Perú.

“En 1997, con solo 10 años de edad, Messi llegó a Lima con Newell’s All Boys a disputar la Copa de la Amistad, un torneo para niños que organiza la academia Cantolao”, recordó Arriola. “Yo le tomé la única foto que existe de ese acontecimiento. El lunes 27 de enero comenzará la 40 edición de dicho torneo y Messi estará de nuevo con nosotros 28 años después”.

La empresa organizadora del evento, Long Play, tiene enorme experiencia en programar espectáculos musicales y para la presentación del Inter Miami se ha preparado un gran show del medio tiempo, con artistas, premiaciones y amenidades.

Respecto a lo que la “U” presentará en la cancha el miércoles todos esperan ver un equipo luchador. El argentino Fabián Bustos dirige a Universitario desde diciembre del 2023 tras el pase de Jorge Fossati a la selección peruana. La principal figura del equipo es Andy Polo, ex delantero de los Timbers de Portland de la MLS. Tiene 30 años y fue elegido como el mejor jugador del 2024.

También destacan los seleccionados Edison Flores, quien jugó con el DC United; Aldo Corzo, Alex Valera y Horacio Calcaterra. En el mediocampo se lucen el argentino Martín Pérez Guedes y el chileno Rodrigo Ureña. “Este es un equipo de overol, que suda la camiseta, no juega estéticamente bien, pero gracias a su empuje gana los partidos”, definió Dávila. “La ‘U’ conservó el 90 por ciento de su plantilla del año pasado y mantiene una estructura sólida, a la que sumó al atacante argentino Diego Churín”.

Los cremas disputarán su cuarto partido de pretemporada luego de haber ganado a Junior de Barranquilla y perdido contra Once Caldas, en una gira por Colombia; y vencido a la selección panameña en la noche de presentación de su equipo ante más de 55,000 personas. Universitario despierta tanta pasión porque la institución siempre se identificó con la palabra garra. En sus enfrentamientos contra la adversidad supo salir airosa. Ahora el club se ha recuperado de sus deudas y muestra cifras en azul bajo la condición de su administrador Jean Ferrari. La férrea lucha contra la violencia en las canchas arroja resultados favorables.

Llegaron los patrocinadores, luego de la pandemia el equipo campeona y se encuentra en un estado de gracia. El club crema fue formado por estudiantes de la Universidad San Marcos y desde entonces la “U” se identificó con la rebeldía de los jóvenes.

A principios de la década de los años 30 llegó un joven inmigrante, Lolo Fernández, quien gracias a sus goles y lealtad se convirtió en el ídolo eterno del club y de paso arrastró a la gran masa provinciana. La “U” es el más campeón en el fútbol peruano con 26 títulos y fue el primer equipo del Pacífico en ser finalista de la Copa Libertadores, en 1972. Su rica historia, sin embargo, no maquilla el desastroso momento que vive el fútbol peruano. La FPF permite seis jugadores extranjeros por equipo en cancha y eso impide el surgimiento de talento local.

La selección blanquirroja anotó solo tres goles en 12 partidos en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026; marcha última y virtualmente sin ninguna opción a seis fechas del cierre. Quizás también el extraordinario entusiasmo que despierta la presencia de Messi y los astros del Inter Miami es para el hincha del fútbol peruano como una curita de alegría para tapar hondas decepciones.

>Aruba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.